martes 20 mayo, 2025
Mujer es Más –
CONSULTORIO VIDA

Gratis, cirugías bariátricas, por altos índices de obesidad

 

NTX / México.- Ante la epidemia de obesidad en el país, los hospitales generales de Tláhuac y Rubén Leñero en la Ciudad de México ofrecen de forma gratuita a personas no aseguradas cirugías bariátricas que en el sector privado cuestan hasta 200 mil pesos.

En entrevista con Notimex, el director de la Clínica de Cirugía para la Obesidad del Hospital General de TláhuacCarlos Zerrweck, señaló que si bien desde el 2012 dicho nosocomio ofrece este tipo de cirugías, actualmente retoman importancia por los niveles de sobrepeso y obesidad.

“Los datos de la Encuesta Nacional de Salud y nutrición 2018 son alarmantes, creímos que iba a bajar el número de pacientes con sobrepeso u obesidad en los últimos años, pero aumentaron”, comentó.

El especialista en cirugía general detalló que en ambos hospitales se realizan dos tipos de intervenciones (derivación gástrica y manga gástrica) que consisten en modificar el aparato digestivo.

“Se hace más pequeño el estómago. Se conecta el intestino de una forma distinta con lo cual se les quita el hambre a los pacientes”, explicó.

Apuntó que, debido a que el servicio de cirugía es financiado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, el cambio del Seguro Popular al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no afecta en la gratuidad de los servicios.

Por lo que lo único que se necesita para ser candidato a la cirugía es ser residente de la Ciudad de México, no pertenecer a algún tipo de seguridad social, tener entre 18 a 65 años y presentar algún grado de obesidad, pues las cirugías “no son estéticas, son para mejorar el estado de salud”.

Indicó que las cirugías tienen apenas un margen de error de menos uno por ciento y además de ayudar a bajar de peso, contribuyen al control de enfermedades asociadas a la obesidad como diabetes e hipertensión.

En el Hospital General de Tláhuac y Rubén Leñero, desde la fundación del programa en 2012 y 2009 respectivamente, se han operado a cuatro mil pacientes con un promedio de 400 personas al año.

Artículos Relacionados

Diego Prieto recibe la Medalla Valentín Gómez Farías por su labor frente al INAH

Editor Mujeres Mas

Alejandro Villalobos dona acervos propios y de sus maestros al Archivo Nacional de Arqueología

Editor Mujeres Mas

El cónclave que viene

Editor Mujeres Mas

Así serán las exequias tras la muerte del Papa Francisco

Editor Mujeres Mas

Meditaciones del Papa Francisco guían el vía crucis en el Coliseo sin su presencia

Editor Mujeres Mas

¡Prepárate! Te damos 11 recomendaciones para nadar en el mar

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.