sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Titular de la CNDH designa a titulares de seis Visitadurías Generales

 

México.- Con el propósito de fortalecer la renovación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y avanzar en su tarea de poner en el centro de interés a las víctimas, su titular Rosario Piedra Ibarra, sostuvo reuniones con organizaciones, colectivos pro-derechos humanos y víctimas, con el objetivo de escuchar sus demandas y peticiones para a partir de ellas conformar su equipo de trabajo.

Resultado de ello, Piedra Ibarra ha determinado sus primeras designaciones obedeciendo a un esquema que, respetando la normatividad actual de la Comisión, complementa la experiencia jurídica y las vivencias del trabajo directo con las víctimas -incluso algunos de ellos víctimas también-  que contribuirá a fortalecer a la Defensoría del Pueblo, y dar un paso más en la dirección de ampliar la representatividad, la funcionalidad y la independencia de este organismo autónomo.

De esta maneras y luego de aceptar las renuncias de los titulares de las seis Visitadurías Generales, tuvo a bien designar a José Martínez Cruz como Director General de la Primera Visitaduría; a Carlos Fazio como Director General de la Segunda Visitaduría, con encargo especial para atender los temas relacionados con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional; a Hilda Téllez Lino, en la Dirección General de Quejas en Materia Penitenciaria e Inconformidades de la Tercera Visitaduría; a Joaquin Aguilar Méndez, quien actualmente se desempeña como Visitador Adjunto, como Director General de la Cuarta Visitaduría; a Elizabeth Lara Rodríguez, actualmente encargada de la oficina regional en Oaxaca, como Directora General de la Quinta Visitaduría, en tanto que Edgard Sánchez Ramírez, como Director General de la Sexta Visitaduría.

Todos ellos entrarán en funciones de la titularidad de las Visitadurías Generales respectivas a partir del 1 de enero de 2020, bajo la encomienda de buscar y aplicar mejores fórmulas y políticas para promover y defender los derechos humanos, en sus respectivas áreas de responsabilidad.

 

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.