viernes 11 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS FERNANDO COCA

«ACTOS DE PODER» Oposición sin audiencia

 

El domingo se cumplió un año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y es día hubo dos eventos, uno en el Zócalo, repleto por simpatizantes del mandatario y una marcha convocada por opositores de AMLO.

La oposición, conformada en esta marcha por organizaciones civiles y partidos políticos, se expresó en contra del comunismo, en favor de Cristo Rey, y exigiendo la renuncia del presidente por el bajo crecimiento económico y los resultados en materia de seguridad.

El discurso de los opositores podría ser poderoso si sus reclamos tuvieran un interlocutor con credibilidad. Pero los abanderados de este grupo son Jesús Ortega, del PRD y Gustavo Madero, del PAN, acompañados de Santiago Creel y Marko Cortés, presidente del PAN. Algunas reseñas hablan de la participación de Mariana Moguel, expresidenta del PRI en la Ciudad de México. 

Ninguno de los mencionados tiene un público cautivo que le siga por sus ideas. Su pasado reciente les niega credibilidad. Unos, por ser parte de eso que se conoció como Pacto por México y, por tanto, cercanos a Enrique Peña Nieto.

Ellos, los opositores, no han reconocido sus errores. Parece que la autocrítica no ha llegado a ellos. Y el tiempo de hacerlo se les acabó. El gobierno al que se “oponen” avanza con ellos, sin ellos y a pesar de ellos.

El discurso presidencial que los nombra “derrotados moralmente” sí les ha bajado la autoestima y solo atinan a oponerse per se, sin proponer alternativas a las políticas del presidente López Obrador.

Lo más valioso de la marcha fue la presencia de miembros de la familia LeBarón, quienes manifestaron su deseo de justicia ante la masacre de sus esposas, madres, hijas e hijos.

La oposición partidista está derrotada porque no encuentra el discurso, ni propuestas que ofrecer a los que decidieron no votar por ellos. Son vistos como verdugos, causantes de la desigualdad lacerante del México de los últimos 30 años. Por eso no tienen audiencia, nadie los oye y, así como van, no tienen remedio.

La Letrina. La familia de Karen recibió un mensaje que los preocupó. Ellos nos trasmitieron esa preocupación y respondimos como sociedad. Karen regresó a su casa viva. Pero hay mujeres, de todas las edades, a los que sus padres, esposos, hermanos e hijos siguen buscando. Algunas, por desgracia, han muerto o han sido víctimas de la trata de personas. No me importa qué hizo Karen, está viva. Por eso, una y mil veces, con su nombre o el de otra #TeBuscamosKaren.

 

 

Artículos Relacionados

DOLCE ÁLTER EGO ‘Pide un café ¿mexicano?’

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER  Durango, una batalla entre MORENA y el PAN

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO  Más allá de la fórmula: ¿Anestesia verbal?

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER  Llorar entre millones

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Caso “Carlota”: la realidad que sólo es visible cuando se hace viral

Editor Mujeres Mas

La comentocracia del ruido: Donde todos opinan y nadie escucha

Editor Mujeres Mas
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.