viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

“No es costumbre, es violencia”, la campaña contra violencias en escuelas

 

NTX / México.- La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó la campaña “No es costumbre, es violencia” que se pondrá en marcha en escuelas secundarias y preparatorias públicas de la Ciudad de México para inhibir esa práctica contra estudiantes durante el noviazgo.

La jornada prevé la entrega de pulseras, calcomanías y carteles, así como actividades de realidad virtual con apoyo de una red social para que las jóvenes aprendan cómo comportarse ante diferentes situaciones de acoso.

En la Escuela Secundaria Diurna Número 65 “Defensores de Puebla de 1863”, en la colonia El Sifón, alcaldía Iztapalapa, se proporcionaron a alumnas los primeros carteles, flyers y pulseras y se organizó un ejercicio de realidad virtual.

Acompañada por Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo comentó que esa estrategia ya se probó en algunas escuelas “y ahora que Luis Humberto estuvo de acuerdo vamos a iniciarla en las secundarias y preparatorias de la ciudad”.

La idea, explicó en entrevista, es que las adolescentes conozcan sus derechos y remarcó que se iniciará en escuelas públicas mientras que las preparatorias participantes serán las del Instituto de Educación Media Superior (IEMS).

Durante su mensaje en el Lunes por la Educación para la Paz la funcionaria dijo a los jóvenes que cuando tienen una relación de noviazgo deben exigir respeto sobre la forma de vestir, qué amistades tener e incluso si no desean expresiones amorosas como un beso.

“Hay cosas que parecen que no son violencia pero sí son violencia y por eso les vamos a dejar aquí unas tarjetas, unos carteles y unas pulseras. Si tienen celular y su novio se lo quiere revisar está mal, eso no es costumbre, es violencia”.

En tanto Luis Humberto Fernández dijo que la Ciudad de México es la primera a nivel mundial que Facebook apoya bajo ese novedoso esquema de realidad virtual para identificar el acoso y la violencia de género.

 

 

Artículos Relacionados

En periodo ordinario será prioridad Ley de Extradición, adelanta Monreal

Editor Mujeres Mas

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Sufragio femenino, a 70 años de llegar a las urnas

Editor Mujeres Mas

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta cuestiona negociación Ovidio Guzmán-EEUU

Editor Mujeres Mas

Destacan relación bilateral México-EEUU e innovación en los negocios durante Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX CDMX

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.