jueves 21 agosto, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

UNAM incrementará Unidades para la Atención de Denuncias contra acoso sexual

 

NTX / México.– A fin de acelerar los tiempos de respuesta y apoyo a las acusaciones de los alumnos contra acoso y violencia de género, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contará a partir de enero próximo con ocho nuevas Unidades para la Atención de Denuncias (UNAD).

Estas nuevas sedes serán instaladas en las facultades de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Aragón, Iztacala, Zaragoza y Cuautitlán, así como en las direcciones generales de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

Además, una unidad dará atención de forma itinerante en las escuelas nacionales de Estudios Superiores (ENES), ubicadas en otros estados, dio a conocer en un comunicado la máxima casa de estudios del país.

Destacó que estas nuevas unidades de denuncia comenzarán a operar en su totalidad en enero próximo, “una vez que se cuente con el personal debidamente capacitado”.

Al respecto, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, indicó que en este tema “habrá que seguir actuando con determinación y contar con más personal calificado para atender estos casos”.

La semana pasada, en su discurso de toma de posesión para un segundo periodo al frente de la UNAM, Graue dijo que se deben “modificar las acciones que sean necesarias en el protocolo de atención contra la violencia de género, actuar conforme nuestra legislación y contratos colectivos, y acelerar los tiempos de protección y respuesta”.

“Hay temas que no pueden esperar, entre ellos el de garantizar el respeto a las mujeres. Si hay algún tipo de violencia que no podemos tolerar, es que las universitarias sean acosadas o violentadas en su integridad”, enfatizó.

La Unidad para la Atención de Denuncias (UNAD) dentro de la UNAM, brinda asesoría jurídica y atención psicológica a las personas integrantes de la comunidad universitaria (alumnado, personal académico, administrativo de base y de confianza, así como funcionariado), que hayan presenciado o hayan sido directamente afectadas por actos contrarios a la normativa universitaria; con una atención diferenciada y especializada en casos de violencia de género; Así mismo, promueve, propicia y realiza procedimientos alternativos que favorezcan la solución pacífica de conflictos, para los casos de violencia de género u otros asuntos que así lo ameriten, con base en los principios y valores de la justicia restaurativa; entre otras funciones.

Artículos Relacionados

Autores intelectuales y sujeto que disparó a Ximena Guzmán y José Muñoz continúan prófugos

Editor Mujeres Mas

Presidenta, principal activo de Morena: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “La presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía”

Editor Mujeres Mas

El analista político Genaro Lozano es propuesto como embajador en Italia

Editor Mujeres Mas

“La sociedad y la historia, juzgarán a quienes hemos juzgado”: Norma Piña

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbuam: México no tiene acuerdo con la DEA en Proyecto Portero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.