sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

Pedro Infante: 102 años de legado

 

NTX / México.- El 18 de noviembre de 1917, Mazatlán, Sinaloa, vio nacer a Pedro Infante Cruz, conocido por sus fanáticos como “El ídolo de México”, una de las figuras más importantes para la cinematografía mexicana, que destacó gracias a su carisma y trayectoria como cantante, misma que lo acompañó en cada una de las cintas que protagonizó.

Pedro Infante filmó más de 60 películas y estelarizó títulos como “Cuando lloran los valientes”, “Los tres García“, “¿Qué te ha dado esa mujer?”, “Los tres huastecos“, “Dos tipos de cuidado” y “A.T.M (A toda máquina)”, producciones que fueron dirigidas por el director mexicano Ismael Rodríguez, con quien Infante formaría una de las duplas cinematográficas más sólidas.

La carrera de Pedro Infante creció de manera exponencial dentro del periodo al que se le denominó “Época de Oro del Cine Mexicano”, la cual obtuvo gran reconocimiento a nivel mundial, toda vez que generaba el famoso “star system” encabezado por figuras como María Félix, Jorge Negrete, Dolores del Río, Sara García, Pedro Armendáriz y el propio Infante.

El intérprete de temas como “Amorcito Corazón” y “Ella” protagonizó la trilogía compuesta por las películas “Nosotros los pobres” y “Ustedes los ricos”, de 1948, y “Pepe el Toro”, de 1953; en las tres cintas compartió créditos con Evita Muñoz mejor conocida como “Chachita” y la actriz Blanca Estela Pavón quien, tras su repentina muerte a los 23 años de edad a causa de un accidente aéreo, solo apareció en la última cinta a través de fotografías.

El premio Ariel para Pedro Infante llegó con la cinta “La vida no vale nada” del año 1955, la cual estuvo a cargo del director Rogelio González, sin embargo, el premio más importante en la carrera del actor fue el Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berlín, reconocimiento otorgado de manera póstuma en 1957 gracias a la penúltima cinta en la que el actor participó: “Tizoc: Amor Indio”.

 

Artículos Relacionados

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Inauguran la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”

Editor Mujeres Mas

La fotografía como testimonio: Sebastião Salgado

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.