viernes 22 agosto, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS COLUMNA INVITADA

«COLUMNA INVITADA» Cómo leer redes sociales

 

Cuando infantes nos enseñaron a leer en voz alta, ¿lo recuerda?, nos decían cómo era la puntuación y los acentos en las vocales que daba la entonación, las pausas para tomar aire. ¡Los signos! ¿Esos signos qué significaban?, el tono que se le debía dar al texto, a una pregunta, a una exclamación. Los puntos suspensivos, por cierto, solo son tres. (Supongo que lo catatónico del nerviosismo hacen que algunos pongan más puntos, quizás estén re-significando, pero no sabría decirle qué significan).

Pues hay que aprender a leer en redes sociales, sí, así como lo lee. 

Mire, una red social, es un medio donde cualquier persona con diferentes niveles y variaciones de cultura están interactuando, todo tipo de caracteres, humores, ideas, informaciones, notas falsas…

Además, es un medio “a-sin-crónico”, que significa que no hay una línea de tiempo que dé continuidad, si no se fija en la fecha o en la hora que marca el post y se hace un comentario, el receptor o los receptores pueden dar otra interpretación sacando de contexto lo que se escriba. A eso agréguele la falta de entonación por el mal uso de los signos. Pero hay algo importante en las redes, en especial Facebook, lo que le llaman “el hilo” de la conversación, no hay mucho que explicar (según yo) le invito a leer SIN EMOCIÓN, por favor, el siguiente contenido. 

¡Cuidado! hay palabras que pueden despertar instintivamente su ideología o su humor.

La finalidad es poder mostrar que el “tono” de un escrito, en redes sociales lo pone quién lo lee, no precisamente quien lo escribe por la ausencia de las reglas gramaticales, y la sobre carga emocional que el lector tenga e interpone para interpretar al momento de leer.

Lea bajo su propio riesgo.  En realidad, es un diálogo solipsista.

 

Artículos Relacionados

ACTOS DE PODER: La reforma electoral. De las libertades políticas

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO  Entre la culpa y el goce: “¡Algo malo va a pasar!”

Editor Mujeres Mas

ABREVADERO DE LETRAS: Tierra Blanca o como los que soñamos de día amamos tanto o más que los que sueñan de noche 

Editor Mujeres Mas

La fragilidad de la paz ante los fantasmas del ideal

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR: Un gobierno para “el movimiento”

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: La reforma del poder

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.