sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

De enero a septiembre se registraron 25 mil 890 asesinatos

 

Redacción / México. Durante el mes de septiembre de este 2019, se registraron  2 mil 825 asesinatos -una baja del 4.7 por ciento respecto al mes de agosto-, informó este domingo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).

De esta manera, suman 25 mil 890 casos en lo que va del año, de acuerdo con el reporte del SESNP.

Los homicidios dolosos registrados en septiembre muestran una baja de 123 casos comparados con los 2 mil 948 de agosto, sumando cuatro meses consecutivos a la baja desde el tope de 3 mil 26 asesinatos alcanzado en el mes de junio pasado, refiere el documento.

En el comparativo anual, en el noveno mes de 2019 se registró una disminución de 142 casos, el 4.79 por ciento menos, frente a los 2 mil 967 que se reportaron en el mismo mes del 2018, indicó el Secretariado en su informe.

El número de asesinatos acumulados en los primeros nueve meses del año supone una media de 94.8 homicidios diarios en el país, de acuerdo con las cifras al 30 de septiembre pasado.

La incidencia delictiva de septiembre totalizó 166.832 delitos y fue inferior en 8 mil 561 casos en comparación con las cifras del mes inmediato anterior, agosto, que fue de 175 mil 393.

Salvo el feminicidio, que en septiembre subió un caso respecto a agosto (de 90 a 91), el resto de los delitos presentaron una baja general, desde las extorsiones, a los robos a casa habitación y violencia intrafamiliar.

En tanto, la extorsión bajó 13.09 por ciento, la violencia familiar cayó el 6.35 por ciento y el narcomenudeo se redujo en 8.9 por ciento durante septiembre comparando con agosto.

El secretariado define a la incidencia delictiva como la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas, reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades del país.

Los estados con las cifras más altas de asesinatos en septiembre fueron Guanajuato con 285, Jalisco con 239, Baja California con 234, Michoacán con 220 y el Estado de México con 209 casos.

Yucatán con 4 casos, Campeche y Baja California Sur, ambos con 5, Aguascalientes con 11 y Durango con 12, son los estados que presentaron la menor incidencia de homicidios en el noveno mes del año.

 

Con información de EFE.

 

Artículos Relacionados

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos

Editor Mujeres Mas

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.