miércoles 21 mayo, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Ofrecerá Senado mastografías gratis

 

México.- A partir del 20 de octubre, el Senado de la República ofrecerá exámenes clínicos gratuitos para la detección oportuna de cáncer de mama, en su sede ubicada en el cruce de Reforma e Insurgentes, en la zona centro de la capital.

El presidente de la Comisión de Salud, Miguel Ángel Navarro Quintero, exhortó a las instituciones del sector a que inicien también la campaña de detección de esa enfermedad en este mes que se instituyó, a nivel mundial, como el Mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama.

“El 20 de octubre aquí en el Senado de la República se van instalar las unidades móviles con el equipo, y se está viendo si estarán una semana o 15 días“, ya que también están próximas por empezar las campañas contra la influenza y neumonía.

Aunque se han reducido los casos de cáncer cérvico-uterino, hay incremento en los de tipo mamario y de ovario.

“Creo que estamos en el momento exacto en el que tendremos que hacer de la salud de los mexicanos la prioridad número uno del gobierno”.

El legislador, quien también es médico, informó que en el Poder Legislativo se trabaja para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 se consideren los recursos necesarios para la prevención y atención de cáncer de mama.

“No solamente que no bajen (los presupuestos); que no bajen en el Instituto Nacional de Cancerología, en el IMSS y en ISSSTE los presupuestos para el cáncer de mama, de manera particular, ante el incremento que ha tenido la incidencia”, enfatizó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta cada año la detección de 1.38 millones de casos, y 458 mil muertes por cáncer de mama, lo que coloca a este tipo como el de mayor incidencia.

En México, la Secretaría de Salud (SSA) informó se tiene un Programa de Cáncer de la Mujer, en el cual se reporta que 15.4 por ciento de las muertes fueron por tumores malignos, de los cuales 9.9 por ciento fueron de mama y 5.9 de cáncer de ovario.

De acuerdo con la situación epidemiológica del país, el cáncer de mama ocupa el primer lugar de incidencia de las neoplastias malignas en las mujeres, el grupo de edad más afectado se encuentra entre los 40 y los 59 años de edad.

En este sentido, el senador Navarro Quintero reiteró que como acción principal en materia de política pública debe estar la prevención clínica y también de atención en instituciones, y tomar como ejemplo, además de estudios como la mastografía, otro tipo de indicadores muy precisos para detectarlo de manera oportuna y evitar muertes.

Artículos Relacionados

Diego Prieto recibe la Medalla Valentín Gómez Farías por su labor frente al INAH

Editor Mujeres Mas

Alejandro Villalobos dona acervos propios y de sus maestros al Archivo Nacional de Arqueología

Editor Mujeres Mas

El cónclave que viene

Editor Mujeres Mas

Así serán las exequias tras la muerte del Papa Francisco

Editor Mujeres Mas

Meditaciones del Papa Francisco guían el vía crucis en el Coliseo sin su presencia

Editor Mujeres Mas

¡Prepárate! Te damos 11 recomendaciones para nadar en el mar

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.