jueves 02 octubre, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Yalitza Aparicio es designada Embajadora de Buena Voluntad

 

México. La actriz mexicana Yalitza Aparicio fue nombrada hoy Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en un evento en la sede del organismo en esta capital.

El nombramiento le fue entrega por Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, quien reconoció de esta manera actividades previas de Aparicio en derechos humanos en general e indígenas en particular.

Quien saltó a la fama por su actuación en la película Roma dirigida por Alfonso Cuarón, nació el 1 de diciembre de 1993 y se ha mostrado comprometida con la lucha contra el racismo y a favor de los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas.

La oriunda de Tlaxiaco, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, es la primera actriz de un grupo indígena del país latinoamericano en haber obtenido una nominación a un Premio Oscar, recordó la UNESCO en una información oficial.

Forma parte ya del conjunto de rostros del Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2019, y apoya la campaña de la ONU “¡Digamos no al racismo!

También ha contribuido al trabajo de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, además de que apoya a la educación infantil a través de impulsar la recolección de fondos para escuelas elementales de Tlaxiaco.

Como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, participará en los esfuerzos de esta entidad para la integración de los pueblos indígenas así como el cumplimiento de sus derechos.

También en el cuidado de sus tradiciones, la incursión del conocimiento indígena en el manejo del medioambiente, la preservación de la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y el acceso igualitario a la educación para los pueblos indígenas.

Aparicio se sumó de esta manera a la serie de personalidades que ponen su notoriedad al servicio de la UNESCO y sus campañas, en un compromiso a lo largo de los próximos dos años, destacó la organización.

Artículos Relacionados

Mujeres indígenas bolivianas registran alto nivel de mercurio

Editor Mujeres Mas

México, primer lugar en muertes por sarampión en América

Editor Mujeres Mas

XXVII Premio Antonio García Cubas rompe récord de convocatoria

Editor Mujeres Mas

“Las Independentistas”

Editor Mujeres Mas

Cinco artistas mexicanas participarán en Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá BOG25

Editor Mujeres Mas

Llega el Gran Remate de Libros al Monumento a la Revolución

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.