martes 08 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Normalistas de Ayotzinapa podrían seguir en Guerrero: Encinas

 

México.- El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, informó hoy que las nuevas evidencias con que cuenta la Comisión para la Verdad de Ayotzinapa permiten suponer que los estudiantes normalistas desaparecidos permanecen en el estado de Guerrero.

Destacó que, al momento, se han hecho varios operativos y se han investigado más de 200 puntos, amén de que se reconstruyen varios de los aspectos que la “mal llamada Verdad histórica” no abordó en el caso de los 43 normalistas en Iguala, pues el compromiso es “encontrarlos pronto”.

Entrevistado al término de una reunión que por cerca de dos horas encabezó en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, Encinas dijo a pregunta expresa que “hay indicios que estamos justamente investigando. Nuevas pistas, líneas de investigaciones que no se atendieron y las líneas de investigación que estamos desarrollando”.

“Sí”, respondió el funcionario federal, al cuestionarle respecto a si las nuevas evidencias con que cuenta la Comisión indica que los estudiantes podrían estar en Guerrero y definió el encuentro con los padres de los normalistas como “excelente y en muy buenos términos”.

El funcionario federal indicó que durante la reunión se analizaron líneas de trabajo conjuntas y muy consolidadas “esperando tener mejores resultados en muy poco tiempo”, además se presentó un informe de la gestión de la Comisión del caso Ayotzinapa, sobre los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Dijo que en el encuentro el presidente López Obrador refrendó a los padres de normalistas de Ayotzinapa, el apoyo y el compromiso de su gobierno de que se hará justicia en los hechos ocurrido hace ya casi cinco años.

“Si ya supiéramos, ya los hubiéramos presentado”, comentó al preguntarle respecto a si ya sabían la ubicación de los estudiantes. En torno a si los seguirán buscando, externó: “por supuesto y los vamos a encontrar”.

En subsecretario Encinas adelantó que la Comisión que encabeza tendrá una reunión con la Fiscalía General de la República (FGR), luego de las recientes liberaciones a personajes claves en estos hechos.

“Nosotros no somos el Poder Judicial, esperamos que el Poder Judicial actúe con diligencia, con responsabilidad y cuidando el derecho de las víctimas”, aclaró.

Observó que sobre el caso Ayotzinapa “hay muchos” testigos nuevos, por lo que pronto habrá “nueva información” y refirió que el Ejército mexicano coadyuva en todo el proceso de investigación.

“Se nos está acompañando en el acopio de la misma (información) y en el desarrollo de líneas de investigación”, añadió.

 

Artículos Relacionados

Igualdad de género debe ser práctica viva para modificar nuestro quehacer universitario: rector UNAM

Editor Mujeres Mas

Solicitudes de aborto aumentan en Jalisco; pero clínicas aún rechazan implementarlo

Editor Mujeres Mas

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos

Editor Mujeres Mas

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.