jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS FERNANDO COCA

«ACTOS DE PODER» Panistas, uníos

 

El domingo llegará a la Cámara de Diputados el proyecto para el Presupuesto 2020.

Ante ello, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional –integrada por los mandatarios de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán- piden que el pronunciamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de destinar los recursos disponibles por los ahorros generados, el incremento de la recaudación, la eliminación de la condonación discrecional de impuesto y la recuperación de bienes generados por ilícitos, vaya al desarrollo de las entidades.

Los gobernadores de estos nueve estados ya platican con la Secretaría de Hacienda para que los recursos federales se traduzcan en acciones de infraestructura, incentivar al sector productivo, relanzar los sistemas de salud y darle suficiencia al sector educativo en cada uno de sus estados.

El presidente López Obrador sabe, fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, que cuando la Federación determina restringir los recursos a una entidad, detiene su desarrollo el cual cuesta décadas retomar.

Durante el gobierno de Vicente Fox, la Ciudad de México sufrió la pérdida de miles de millones de pesos para ser entregados a otras entidades.

Entre las entidades gobernadas por panistas hay una que merecen particular atención: Tamaulipas.

Tamaulipas ha bajado de manera importante los índices de delitos de alto impacto y, sin embargo, durante décadas la dejaron al garete los gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto, con consecuencias funestas para el país. La colusión de los gobernadores priistas de Tamaulipas –dos de esos exgobernadores están en la cárcel- con los grupos criminales dio paso a la cruda e inmisericorde violencia que vive México hoy.

Creo que la visión nacionalista del presidente López Obrador les dará a todos los estados los recursos financieros, y el apoyo político, que requiere el país en la construcción de una nueva transformación nacional. 

La Letrina. Hay mucho ruido por las palabras que se “filtraron” a un micrófono abierto, “Chinguen a su madre, qué manera de legislar”: Porfirio Muñoz Ledo. Muchos se escandalizan de la mentada de madre, pero creo que no he leído una sola critica a la afirmación, puntual y precisa, de Porfirio. ¿Usted, lector/lectora, la suscribe?

 

Artículos Relacionados

RIZANDO EL RIZO  Una historia inclusiva: La educación transversal

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Que importa si somos felices 

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR El martes negro, el 25M de la vergüenza

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.