viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

Con la historia de Olguita Camacho, visibilizan feminicidios con arte

*Con exposición, artista alemán recuerda a niña asesinada

NTX / México.- La historia de Olga Camacho Martínez, asesinada en 1938 en Tijuana cuando tenía ocho años de edad, será mostrada a partir de este jueves en el Goethe-Institut Mexiko, a través del trabajo que realizó el artista alemán Flo Maak.

Durante una charla ofrecida la noche del 29 de julio, el artista originario de Berlín señaló que en una visita a esa ciudad fronteriza conoció este caso, y al investigar se enteró que el presunto asesino de Olga, conocido como “Juan Soldado”, sigue siendo venerado como un santo, mientras ella está en el olvido.

Es por ello que, como una forma de visibilizar este feminicidio, Maak decidió intervenir el espacio público en esa ciudad: Escribió preguntas cortas a Olga en las paredes de un antiguo centro comercial de Tijuana, y luego escenificó y fotografió estos textos con luces de colores, con lo que muestra un espacio de memoria y cuestionamiento.

“Espero haber movido algo en la gente al contar la historia de Olga; el arte por sí mismo no puede cambiar el mundo, pero sí puede dar un empujón para empezar a crear conciencia, para que luego vaya cambiando poco a poco”, manifestó.

El artista alemán destacó que la inauguración de la exposición Escribiendo lo público el próximo jueves, será una oportunidad para recordar a Olga, “ya que muchas personas conocen la historia de ‘Juan Soldado’, pero no la de ella, lo cual me parece una gran injusticia”.

NTX

Artículos Relacionados

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Inauguran la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”

Editor Mujeres Mas

La fotografía como testimonio: Sebastião Salgado

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.