domingo 06 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

NY prohíbe discriminación salarial por motivos de género

 

ALBANY, Nueva York.- El estado de Nueva York amplió una ley estatal en la que prohíbe la discriminación salarial por motivos de género, lo que hace ilegal pagar menos a alguien con base en factores como su raza, religión o identidad de género.

La nueva ley también cambia un estándar legal para equidad salarial para que sea más fácil para los empleados probar la discriminación en la corte.

El gobernador Andrew Cuomo promulgó los cambios el miércoles en Manhattan, justo antes de unirse a la selección de futbol femenil de Estados Unidos en un desfile para celebrar su victoria en el Mundial. Cuomo señaló que apoya a las jugadoras en su lucha porque sus sueldos sean iguales a los de los hombres.

La líder demócrata en el Senado estatal, Andrea Stewart-Cousins, dijo que el menor sueldo del equipo femenino destaca un problema económico fundamental que enfrentan las mujeres en la sociedad.

Cuomo también promulgó una propuesta que prohíbe que los empleadores pidan el historial salarial de sus prospectos.

 

Con información de AP.

Artículos Relacionados

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos

Editor Mujeres Mas

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.