viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
TECNOLOGÍA SOCIEDAD

“Austeridad en viajes” no aplicará para investigadores de Conacyt y CPI

 

Redacción / México.- Los viajes al extranjero de los investigadores de Conacyt y de los Centros Públicos de Investigación (CPI) no se verán afectados por las medidas de austeridad, así lo informó Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública.

En una reunión conjunta con la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla se aclaró que  los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero a cargo del erario, siempre y cuando no ocupen cargos de mando o enlaceEn caso de que así sea, el personal de mando o enlace deberá referir a la titular del Conacyt sus solicitudes para comisiones académicas en el extranjero.

Cabe señalar que las medidas de austeridad están dirigidas al personal de mando y enlace, por lo que, para que un viaje sea aprobado, se espera, según lo señaló el presidente: “que sea lo más indispensable, que no vayan a hacer turismo político, que no vayan a pasear a costillas del erario, que sea lo que se necesite hacer, en este caso para beneficio de la ciencia, y que requiera del viaje, porque ahora se pueden hacer las cosas también por internet”.

Los viajes de los investigadores, en cambio, contemplan participaciones en encuentros académicos, reuniones de trabajo, difusión y otras que estén encaminadas a las labores de investigación y desarrollo, aunque también deben observar los principios de transparencia y rendición de cuentas.

Así mismo, Álvarez-Buylla se comprometió a respetar cabalmente los convenios ya establecidos con los becarios que realizarán estancias y/o estudios en el extranjero.

Atendiendo a estos criterios, el Conacyt reafirmó su compromiso con el desarrollo de la investigación, el apoyo a la comunidad científica y el desarrollo tecnológico, y acata las medidas de austeridad en favor de la nación y de las prioridades establecidas por el Poder Ejecutivo de la Federación. 

Artículos Relacionados

7 de cada 10 personas han sido víctimas de violencia digital

Editor Mujeres Mas

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.