sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Senado aprueba reformas sobre paridad de género

 

Redacción / México.- Por unanimidad, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular reformas a la Constitución en materia de paridad de género en los órganos del Estado.

Antes de iniciar la presentación de las reservas sobre el dictamen, los coordinadores parlamentarios de los distintos partidos políticos anunciaron el retiro de las mismas.

La iniciativa que ya fue enviada a la Cámara de Diputados, contempla establecer la obligatoriedad de observar el principio de paridad de género en la integración de los Poderes de la Unión, de los estados y la Ciudad de México, es decir, en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en los órganos autónomos.

Así mismo, la reforma busca fomentar el principio de paridad en los partidos políticos, postulando candidaturas en forma igualitaria de acuerdo con las reglas que marque la ley electoral, garantizando la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ejercicio del poder público.

La modificación constitucional también incluye el principio de paridad de género en la elección de representantes ante los ayuntamientos en los municipios con población indígena.

En el mismo sentido, respecto de los órganos autónomos y de cualquier dependencia, entidad, órgano u organismo que ejerza funciones de autoridad en el ámbito de la Federación, las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, sus autoridades, deberán ser electas, nombradas o designadas, según corresponda, respetando este principio.

Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, tenía planeado presentar cinco reservas, entre las cuales destacaba incorporar paridad de género en los siguientes supuestos: nombramientos de ministros, jueces, magistrados de circuito, magistrados electorales e integrantes del Consejo de la Judicatura, del Poder Judicial Federal, así como en los nombramiento de magistrados y jueces de los Poderes Judiciales Estatales.

Sin embargo, en la reforma aprobada sólo se señala que la Corte “se compondrá de once integrantes, ministros y ministras, y funcionará en pleno o en salas”.

Posterior a la aprobación, la senadora Martha Lucía Mícher explicó así este logró para las mujeres.

Con información de agencias.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.