lunes 18 agosto, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

A 500 años de la muerte de Da Vinci

 

México.Considerado el genio más visionario de la historia, pero incomprendido en su entorno social, Leonardo da Vinci cumple hoy 500 años de su muerte.

Fue hasta después de su fallecimiento, el 2 de mayo de 1519, cuando sus obras y predicciones comenzaron a ser reconocidas y tomaron un valor muy particular.

Una publicación de la La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo recuerda este jueves mediante  y menciona que hoy en día sus conceptos de ingeniería y diseño son fuente de inspiración, “incluso para los alumnos de la clase de Modelos que, dirigidos por Mauricio Reyes Castillo y Pedro Ortega González, realizaron réplicas de ornitópteros, barcos y otros artefactos concebidos por Da Vinci”.

Mauricio Reyes Castillo, del Centro de Investigaciones en Diseño Industrial de la máxima casa de estudios, menciona que en la actualidad quizá se podrían fabricar gracias al avance de la tecnología sus diseños, aunque sus ideas tenían bases biomédicas, que en su momento eran imposibles de realizar.

El académico considera que más que un hombre innovador, Da Vinci fue visionario, porque sus diseños tenían un sentido prospectivo.

Plasmó artefactos que aparecen en sus códices, como la bicicleta “que quizá sea un caso de innovación, porque podría ser fabricada y tener aplicación”.

El investigador universitario puntualizó que la innovación va más orientada a una utilización real, y en cambio puede tenerse una visión de cómo podrían ser las cosas (volar como las aves, por ejemplo) “pero sin llegar a aplicarlas”.

Sin embargo, dice Reyes Castillo, los otros artefactos, de haber sido replicados, difícilmente habrían funcionado, por “la pertinencia, entorno, momento y posibilidades técnicas y tecnológicas”.

La UNAM también publicó el video titulado “500 años de la muerte de Leonardo da Vinci”, donde lo representa como el artista más importante del Renacimiento, el más destacado polímata de su tiempo.

Es decir, pintor, anatomista, arquitecto, músico, botánico, escritor, escultor, filósofo, poeta, urbanista e inventor.

Hasta la fecha dos de sus pinturas están entre las obras más importantes del Renacimiento: “La Gioconda” y “La última cena”, además de su famoso y universal, “Hombre de Vitruvio”.

Aunque en sus obras diseñó prototipos de helicópteros, carros de combate, trajes de buzo, submarinos y maquinas voladoras.

Este video elaborado por la UNAM, muestra el impacto inefable que tuvo Da Vinci, en la cultura popular a través de los libros, series y películas.

La máxima casa de estudios señala que de acuerdo con algunos historiadores da Vinci era un genio, pero era inconstante y distraído, lo que provocó que pintara sólo 15 obras.

 

Artículos Relacionados

Llega el Gran Remate de Libros al Monumento a la Revolución

Editor Mujeres Mas

Cineteca Nacional Chapultepec abre sus puerta con cine hecho por mujeres indígenas

Editor Mujeres Mas

Día Internacional del Orgasmo Femenino: 6 datos que quizás no conocías

Editor Mujeres Mas

Llega la XI Fiesta de las Culturas Indígenas al Zócalo de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Fermín Muguruza regresa a la CDMX con concierto gratuito

Editor Mujeres Mas

Salud llama a poner la lactancia materna en el centro de la política pública

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.