domingo 06 abril, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

ONU urge a poner fin a la violación como arma de guerra

 

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución sobre violencia sexual en conflictos armados que busca acciones centradas en las personas afectadas por ese crimen, reducir ese delito y poner fin a la violación como arma de guerra.

Con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, la iniciativa promovida por Alemania, fue aprobada luego que tres miembros permanentes del Consejo amenazaron con vetarlo si no se hacían varias modificaciones.

Entre ellas, las relativas a las referencias a la salud reproductiva de las víctimas y la posibilidad de terminación del embarazo, y al establecimiento de un grupo de trabajo o mecanismo especial para atender la violencia sexual en conflictos.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterrres, llamó a los miembros del Consejo “a trabajar unidos para reconciliar las diferencias para poder responder con justicia y apoyo a las víctimas”, de este crimen.

Indicó que en los últimos 10 años hubo un cambio en la comprensión del crimen de violencia sexual en los conflictos armados, el impacto que tiene en la paz y la seguridad, además de la respuesta que requiere para prevenirlo y acabar con él, así como en la serie de servicios que requieren sus sobrevivientes.

Tras reconocer que la violencia sexual se usa de manera deliberada como táctica de guerra para “aterrorizar, deshumanizar y desestabilizar a las sociedades, de manera que deban luchar muchos años para recuperarse”, resaltó la labor de los defensores de los derechos de las víctimas.

En ese contexto elogió el trabajo de los que alzan la voz para exponer el daño que han sufrido a causa de ese crimen, infligido de manera desproporcionada contra mujeres y niñas.

El secretario general de la ONU indicó que hay avances contra ese flagelo en el área de la investigación por parte de la Comisión de Investigación de la ONU y tribunales locales e internacionales, y aseguró que se brinda apoyo a los gobiernos para mejorar su respuesta y servicios a los sobrevivientes de ese crimen.

“No obstante estos esfuerzos, la realidad en el terreno no ha cambiado. La violencia sexual continúa siendo un factor característico de los conflictos en el mundo”, señaló Guterres, durante su participación en el Consejo de Seguridad.

“Invito al Consejo a seguir trabajando unido para reconciliar las diferencias. La respuesta global a estos crímenes debe garantizar el castigo a los perpetradores y un apoyo amplio a los sobrevivientes, respetando los derechos humanos”, llamó.

“Juntos podemos y debemos remplazar la impunidad con justicia y la indiferencia con acción”, consideró el secretario general de la ONU.

 

NTX

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.