miércoles 02 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

¿Por qué un Día Internacional de la Felicidad?

 

Redacción / México.- Hoy, es el Día Internacional de la Felicidad cuyo propósito es hacer un reconocimiento del importante papel que desempeña éste estado de ánimo en la vida de las personas de todo el mundo.

Desde 2013, las Naciones Unidas lo celebra, luego de que la Asamblea General de la ONU, en la resolución 66/281 Documento PDF decretó en 2012 el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

La resolución reconoce la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.

Ante esta necesidad, en 2015 la ONU lazó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y proteger al planeta —tres aspectos primordiales que también contribuyen a garantizar el bienestar y la felicidad—.

La iniciativa fue propuesta por el Reino de Bután, un país que desde principios de la década de 1970 reconoce el valor de la felicidad nacional por sobre el de los ingresos nacionales y que prioriza la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto.

Artículos Relacionados

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Inauguran la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”

Editor Mujeres Mas

La fotografía como testimonio: Sebastião Salgado

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.