viernes 23 mayo, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Gobierno se compromete a “conocer la verdad” en caso Ayotzinapa

 

México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, resaltó el compromiso del gobierno federal para esclarecer los hechos y conocer la verdad del caso Ayotzinapa, en un plazo humanamente razonable, así como fincar responsabilidades y aplicar la ley, sin importar quienes participaron o el cargo que ocupaban.

Durante la instalación de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, indicó que el objetivo de esta instancia es muy claro: “Conocer la verdad e impartir justicia para fincar responsabilidades y hacer valer la ley”.

Durante el acto, se informó que la comisión no partirá de cero, sino que se descartarán elementos falsos e incorrectos, y se corregirá lo que se hizo de una manera indebida.

Ante representantes de los padres y familiares de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre de 2014, la funcionaria pidió a los integrantes de la comisión su más decidió esfuerzo y compromiso para dar a conocer la verdad en el breve plazo.

La responsable de la política interna del país, precisó que esta instancia estará integrada por los familiares de los estudiantes desaparecidos o quien ellos designen que los represente.

Además, se sumarán un representante de las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, y de Hacienda y Crédito Público, así como los expertos profesionales y técnicos que se requieran.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, refirió que se recurrirá al esquema de recompensas o beneficios de ley para quien brinde datos sobre la desaparición de los normalistas.

La comisión sesionará al menos una vez al mes, o las veces que sean necesarias, y tendrá un plazo de seis meses para informar los primeros resultados.

Su sede será la Secretaría de Gobernación, en Bucareli, y las tareas inmediatas serán aprobar sus lineamientos de operación en una primera reunión ordinaria, el 23 de enero próximo.

A la ceremonia asistieron el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; la relatora para México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosemena, y representante de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, entre otros.

Con información de agencias.

Artículos Relacionados

León XIV designa a Sor Merletti secretaria de un dicasterio; ¿continuará con senda de Francisco?

Editor Mujeres Mas

Autoridades de EU recibieron tres llamadas de asistencia de Cuauhtémoc poco después de zarpar

Editor Mujeres Mas

Inicia operaciones el Trolebús Santa Martha – Chalco

Editor Mujeres Mas

“Hay que derrumbar el mandato de masculinidad”: Rita Segato

Editor Mujeres Mas

Continúa onda de calor en CDMX, se prevé una máxima de 31 grados; activan Alerta Amarilla

Editor Mujeres Mas

UNAM implementará programa complementario de apoyo alimentario

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.