martes 08 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD CONSULTORIO SOCIEDAD VIDA

Biodanza ayuda a reducir el dolor agudo en mujeres con fibromialgia

 

Madrid. La biodanza ayuda a reducir el dolor agudo en mujeres con fibromialgia, reveló un estudio realizado por investigadores de las universidades de Granada y Cádiz, publicado por la revista Pain Management Nursing.

La biodanza es una estrategia terapéutica que combina música, movimiento y emociones para inducir vivencias integradoras o experiencias (momentos vividos, intensamente sentidos en el “aquí y ahora”) en los participantes del grupo.

Esta técnica es una terapia novedosa y complementaria que aún se encuentra en proceso de evaluación científica.

El estudio realizado por investigadores de las universidades de Granada y Cádiz demostró que la biodanza es una terapia física adecuada que reduce la gravedad del dolor agudo en mujeres con fibromialgia.

En este trabajo participaron 27 enfermas de fibromialgia y el programa consistió en 12 sesiones (1 sesión/semana), llevadas a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, sur español.

Cada sesión duró 120 minutos y se dividió en dos partes: la primera, una fase verbal de 35 a 45 minutos, donde se alentó a las participantes (sentadas en círculo) a expresar sus sentimientos.

Luego, la propia actividad (75-80 minutos), consistente en terapia de movimiento y danza expresando las emociones provocadas por las canciones, la presencia, la proximidad y la retroalimentación de las otras compañeras.

Los resultados mostraron una disminución general del 16 por ciento del dolor agudo entre antes y después de cada sesión. Además, también se evidenció una reducción de la gravedad del dolor acumulado durante la duración del programa.

El autor principal del estudio, Víctor Segura Jiménez, apuntó que “es de interés que las mejoras fueron mayores en aquellas enfermas con mayor intensidad de dolor en la sesión previa y menor porcentaje de grasa corporal”.

Además, este estudio destacó la importancia de la satisfacción con la sesión, porque aquellas enfermas con mayor satisfacción tuvieron más éxito en la mejora del dolor agudo”, explicó.

Este es el primer estudio que investigó los efectos de la biodanza sobre la gravedad del dolor agudo en cada sesión y la gravedad acumulada del dolor a lo largo de la intervención en mujeres con fibromialgia.

De hecho, la biodanza tiene una carga emocional intensa que podría ser una pista para promover mejoras en factores psicológicos, como las estrategias de afrontamiento, la ansiedad y la depresión, que a su vez podrían ayudar a reducir la severidad del dolor y mejorar la sintomatología en esta población.

Segura Jiménez sostuvo que “nuestro estudio resaltó que se debe alentar a las pacientes a asistir a las sesiones de intervención en aquellos días en que sufren dolor más intenso, porque obtendrán mayores beneficios”.

De manera similar, el porcentaje de grasa corporal se asoció con mejoras en la severidad del dolor agudo, por lo que se aconseja, de acuerdo con la literatura previa, que esta población mantenga un peso normal.

Además, este estudio refuerza la idea del ejercicio y de la motivación por parte del profesional, ya que “quienes más disfrutaron de las sesiones obtuvieron los mayores beneficios”, destacó.

Artículos Relacionados

Muere niña de tres años por influenza aviar A H5N1

Editor Mujeres Mas

Igualdad de género debe ser práctica viva para modificar nuestro quehacer universitario: rector UNAM

Editor Mujeres Mas

Solicitudes de aborto aumentan en Jalisco; pero clínicas aún rechazan implementarlo

Editor Mujeres Mas

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos

Editor Mujeres Mas

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.