viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

Pide la comunidad cultural el 1 por ciento del PIB

 

México.- El actor Daniel Giménez Cacho y, el director y dramaturgo José Alberto, pidieron a nombre de la comunidad cultural, revisar la actual legislación a fin de que se destine el 1 por ciento del PIB nacional para esta actividad en México.

Giménez Cacho confía en que la actual administración revertirá la mala situación en que se encuentra el sector cultural en el país, que asegura, vive un rezago de años en materia de recursos y que su precariedad se agudizó.

En el contexto de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019, la comunidad cultural expresó su exigencia para que se le otorguen mayores recursos.

En una carta dirigida al Congreso de la Unión, solicitan una revisión profunda de la actual Ley Federal de Cultura, a fin de retomar el proyecto original de la misma, en la que se destacan los derechos culturales de las y los ciudadanos, asentados en el Artículo Cuarto constitucional.

También solicitan un Proyecto de Ley que garantice el “blindaje” del presupuesto asignado a Cultura y Cinematografía, tal como lo recomienda la UNESCO, que lo fija en 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En el documento se precisa que es necesario dar mayor oportunidad a las expresiones de jóvenes artistas mexicanos que desean trascender y que su obra llegue a más personas.

Giménez Cacho a nombre de la comunidad artística, reiteró que es fundamental dotar de mayores recursos a las diferentes instancias y programas vinculados a la actividad y proyectos culturales.

En su momento, el diputado Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura en la Cámara de Diputados, se comprometió a que la Comisión que preside, impulsará la reasignación de recursos para incrementar el presupuesto para el sector cultural, lo que tendría que ver con las diferentes expresiones artísticas y además con el cuidado y rescate del patrimonio cultural.

 

Artículos Relacionados

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Inauguran la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”

Editor Mujeres Mas

La fotografía como testimonio: Sebastião Salgado

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.