viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Labores domésticas no remuneradas equivalen al 23.3% del PIB

 

Redacción / México.- Durante 2017, el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados alcanzó un nivel equivalente a 5.1 billones de pesos, lo que representa 23.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, informó el INEGI.

Cabe destacar, que predomina la figura femenina en este trabajo del hogar, pues la mayor parte de las labores domésticas y de cuidados fueron realizadas por mujeres, con 76.7 por ciento del tiempo y corresponde a 75.2 por ciento si se habla en términos del valor económico.

Los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares de México señalan que cada persona participó en promedio con el equivalente a 39 mil 736 pesos anuales por sus labores domésticas y de cuidados.

Al desagregar este valor según el sexo de quien realizó estas actividades, se observó que el trabajo de las mujeres tuvo un valor equivalente a 55 mil 811 pesos, mientras que el de los hombres fue de 20 mil 694 pesos durante el mismo año.

Al observar el valor del trabajo doméstico y de cuidados por decil de hogar según el ingreso corriente, las mujeres del decil I (con menores ingresos) contribuyeron con 59 mil 296 pesos en promedio al año.

Aquellas que pertenecen al décimo decil (con mayores ingresos) lo hicieron con el equivalente a 52 mil 366 pesos en el mismo periodo; en tanto que la contribución de los hombres presentó para los deciles I y X, niveles de 18 mil 709 y 22 mil 129 pesos, respectivamente.

Con relación a las labores realizadas por los menores de entre cinco y 11 años, las niñas aportaron el correspondiente a poco más de seis mil pesos, mientras que los niños colaboraron con cinco mil 393 pesos en el mismo año.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.