lunes 07 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Congreso de la CDMX incluye en ley concepto de ‘violencia política contra mujeres’

 

México.- Por unanimidad el Congreso capitalino aprobó incluir en la ley el concepto de violencia política contra las mujeres como cualquier situación que afecte el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales o de cargos públicos.

En sesión ordinaria con 53 votos a favor, el pleno legislativo local avaló el dictamen para adicionar una fracción sexta al Artículo 6 a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

En ese sentido, se establece como violencia política: “Cualquier acto, omisión y/o tolerancia, cometido por sí o por interpósita persona que, basado en elementos de género, tenga por objeto o resultado, amenazar, dañar, hostigar, lesionar, limitar, negar, obstaculizar, perseguir y/o presionar la integridad y libertad de las mujeres y/o sus familiares, en el ejercicio plenos de sus derechos político electorales o bien en el ejercicio de un cargo público”. 

Al presentar el dictamen desde la tribuna, la legisladora local Paula Soto expuso que el reciente proceso electoral fue el escenario perfecto para exhibir las distintas formas de violencia contra las mujeres.

A nombre de la Comisión de Igualdad de Género y de la diputada Valentina Batres Guadarrama, promovente de la iniciativa, destacó que en el dictamen se lograron unificar criterios en la atención y combate de la violencia política contra ese sector.

“Es necesario que el concepto de violencia política se reconozca también a nivel federal y que se tenga claridad de que la democracia sin participación de las mujeres en la vida política de este país, es una falacia”, recalcó.

La legisladora de Morena indicó que si bien es alentador conocer el número de mujeres que hoy acceden a puestos de elección popular y a cargos de decisión, las cifras muestran la existencia de dos sendas completamente distintas, “la de los varones, legitimada y bien vista, y la nuestra, desatendida y llena de maleza”.

EL DATO: El pasado mes de abril, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, informó que desde 2016 se han recibido 200 denuncias por violencia política en contra de las mujeres, las cuales consideraron tanto agresiones verbales, como físicas.

Con información de NTX.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.