viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
gobierno18 SARAÍ AGUILAR

«COMENTARIO ESPECIAL» Llegó el 1 de diciembre

 

El 1 de diciembre se cumplió la fecha. Para mí no representaba solamente la toma de posesión del Presidente electo, sino que era el día que por años había aprendido a temer: enmarcaba la llegada al poder de López Obrador. Y aunque muchos de estos miedos respondían a la propaganda negativa a la que, inevitablemente, había sido expuesta tras años de campaña del otrora eterno candidato, hoy sí tenían justificación.

Tras la victoria contundente del 1 de julio quise poner en práctica la visión democrática. Finalmente así es la democracia: gana quien tenga más aceptación en el electorado y no siempre corresponde a la mejor opción. Pero en el largo periodo de transición, que se terminó por convertir en un mini sexenio inserto en el ocaso de un gobierno fallido, validó mis temores. Resultaba imposible no ver los riesgos en los que nos embarcábamos como nación. Cancelaciones de proyectos sin medir el costo económico, consultas ciudadanas a modo, iniciativas en el Senado que desplomaban un día si y otro también la Bolsa, aliados partidistas en Banxico, leyes a modo para permitir la llegada de amigos a puestos públicos, militarización y entre otras eran las señales diarias del rumbo del país en estos cinco meses de espera. Pero lo más peligroso fue comprobar la infinita capacidad de sus seguidores para asumir cualquier declaración del líder sin cuestionarla.

Y así avanzamos hasta hoy. Este 1 de diciembre desperté deseando equivocarme y pensar que en seis años estaría riéndome de mis miedos infundados. Pero el discurso presidencial me ubicó de nuevo en la realidad tan temida: ataques a opositores, bancadas silenciadas y promesas de impunidad para aquellos que hayan pactado con el nuevo gobierno.

Entendí que solo nos resta avanzar en la incertidumbre. Tocan años difíciles para ser oposición pero no queda más opción que resistir y no bajar la guardia. El país, nuestro México bien vale la pena.

 

Artículos Relacionados

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Fernández Noroña: ponerse en los zapatos de la empatía

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Deudores alimentarios: ¿hasta cuándo las paternidades irresponsables?

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Violencia de género: ¿sólo cuando aplica al adversario?

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA “Todas. Debanhi: una historia de redes”: ¿Visibilizar o revictimizar?

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Fátima y el bullying: ¿y la salud mental en escuelas?

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.