lunes 18 agosto, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA VIDEO

VIDEO. Presenta la STPS el libro “Los Jornaleros Mexicanos en Canadá”

 

México.- Con el objetivo de destacar una la política de movilidad laboral legal y segura, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social presentó el libro “Los Jornaleros Mexicanos en Canadá”, texto que aborda el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT).

Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión Social, aseguró que el PTAT ha sido reconocido a nivel internacional por la relación binacional de respeto y corresponsabilidad que permite que sus habitantes mejoren sus condiciones de vida.

Esto ha permitido sumar capacidades para, por un lado, promover un flujo migratorio de trabajadores del campo mexicano hacia Canadá, de manera circular, legal, ordenada y segura. Y por otro, satisfacer las necesidades y la demanda de mano de obra de calidad que tienen los centros de producción”, indicó Campa Cifrián.

El PTAT es hoy una verdadera alternativa de empleabilidad para miles de trabajadores del campo, principalmente jefas y jefes de familia que, sin romper vínculos con sus comunidades, con sus cónyuges e hijos, encuentran la forma de generar y aportar recursos para la economía de su hogar”, aseguró el titular de la SPTS.

Por su parte, Rosa Bello, trabajadora del PTAT, agradeció el apoyo en el programa,  ya que le ha permitido “la posibilidad de darle una mejor vida a mi familia, a mis hijos, a mis papás y de ahí he logrado tener un terreno de construcción y una casa”.

Finalmente, Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, sostuvo que cada año se incrementa la demanda de trabajadores mexicanos, al destacar que “Canadá no podría tener un sector agrícola tan exitoso sin los trabajadores mexicanos, así que hemos hablado de los 40 primeros años, pero ahora hay que pensar en el futuro”.

El PTAT inició en 1974 con un primer grupo de 203 trabajadores, y hoy a más de cuatro décadas de su puesta en marcha suman 377 mil contratos de trabajo.

Artículos Relacionados

“Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas”: Sheinbaum

Editor Mujeres Mas

México debe estar en un debate permanente con los jóvenes: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: En México “el único que manda es el pueblo”

Editor Mujeres Mas

Brugada propone crear red de ciudades del cuidado en América Latina y el Caribe

Editor Mujeres Mas

VIDEO Este es el mensaje de Karen Sotero, Premio de la Juventud de la CDMX 2025, que incomodó a legisladores

Editor Mujeres Mas

Inadmisible, autorizar un presupuesto “obeso” a la SCJN: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.