lunes 06 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Mujeres saudíes usan ropa al revés en protesta por el estricto código de vestimenta

 

México.- Nuevamente las mujeres sauditas se encuentran en el centro del escenario en la lucha por la igualdad. Esta vez emprendieron una campaña en redes sociales en protesta por el estricto código de vestimenta que impera en el reino árabe.

Actualmente, se les obliga a usar en cualquier lugar público una prenda de tono oscuro, llamada ‘abaya‘, que va desde el cuello hasta el tobillo.

Ante ello, mujeres ”hartas” de la túnica compartieron en sus cuentas de Twitter imágenes vistiendo la prenda al revés, mostrando de este modo los hilos de la costura, y etiquetando las publicaciones con el ‘hashtag’ #Abaya_Insideout.

“A partir de hoy, voy a llevar puesta mi ‘abaya’ al revés” en protesta “por las costumbres y regulaciones estatales que nos someten a amenazas si osamos mostrar nuestras identidades”, reza el tuit de otra activista local.

Y continúa: “Debemos trabajar a tiempo completo llevando puestos el ‘niqab’ y la ‘abaya’ por estar en un espacio de trabajo mixto (…) esta carga es demasiado pesada para un ser humano“.

“En un modo de protesta pacífico, somos mujeres que rechazamos todas las costumbres y leyes que empañan nuestra existencia y nuestra identidad”, expresa otra publicación acompañada de una imagen de la prenda puesta al revés.

“Siendo una mujer saudita, no disfruto de libertad de vestimenta”, ya que “estoy obligada por la ley a usar ‘abaya’ en cualquier lugar excepto mi casa”, pero “ya no puedo soportarlo más“, manifestó otra usuaria de Twitter.

“Las feministas sauditas son infinitamente creativas”, por lo cual “idearon una nueva forma de protesta” que consiste en “publicar imágenes de ellas vistiendo sus ‘abayas’ al revés en público” en señal de una “silenciosa objeción a ser presionadas para llevarlo puesto”, dijo la activista Nora Abdulkarim.

 

Artículos Relacionados

Reanudan actividades 39 de 45 planteles de la UNAM

Editor Mujeres Mas

Huracán “Priscilla” afectará estas seis entidades

Editor Mujeres Mas

Israel deporta a 171 activistas más a Grecia y Eslovaquia, entre ellos a Greta Thunberg

Editor Mujeres Mas

Muere Vera Jarach, fundadora de Madres de Plaza de Mayo

Editor Mujeres Mas

Posverdad y proliferación de ‘fake news’ exigen claridad y veracidad: Rector UNAM

Editor Mujeres Mas

Violencia durante marcha del 2 de octubre deja a 16 policías hospitalizados

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.