sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Día Internacional de la No Violencia, un llamado a la reflexión

 

México.- Con el fin de reflexionar sobre la paz, la tolerancia, la comprensión, la no violencia, el pleno respeto de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales, el entendimiento mutuo y el respeto por la diversidad, este 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la no Violencia.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) México, difundió en su cuenta de Twitter @ONUMEX “La #NoViolencia rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político, hoy 2 de octubre conmemoramos el día mundial de la no violencia“.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) publicó en su cuenta de la misma red social @ISSSTE_mx “Fomentar la tolerancia, el respeto y la empatía ante cualquier situación, propicia un ambiente de paz que podemos contagiar a los demás. #DíaInternacionalDeLaNoViolencia. ¡Súmate!”.

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) difundió en @DIF_NMX “Nos unimos a la conmemoración del #DíaInternacionalDeLaNoViolencia, desde casa impulsemos una cultura de paz, tolerancia y comprensión. #NoAlaViolencia”.

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en su cuenta @inmujeres publicó: “Hoy conmemoramos el #DíaInternacionalDeLaNoViolencia. La no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.- Mahatma Gandhi”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó este día, el cual coincide con el aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje al líder de la independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.

Al ser capaz de dirigir a la India hacia su independencia y rechazar la violencia, Gandhi se convirtió en fuente de inspiración de los movimientos no violentos que luchan por el reconocimiento de los derechos civiles y por el cambio social.

El principio de la no violencia tiene una relevancia universal y busca conseguir una cultura de paz, tolerancia y comprensión.

Como dijo Ghandi “la no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.

 

Artículos Relacionados

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos

Editor Mujeres Mas

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.