lunes 15 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Seis ciudades más recurren a tráileres para almacenar cadáveres

México. De acuerdo con una publicación de Milenio Diario, seis ciudades más recurrieron a la compra de tráileres frigoríficos para almacenar cuerpos sin identificar, mismos que ya no tuvieron cupo en las instalaciones de los Servicios Médicos Forenses.

Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Xalapa, Alvarado y Tijuana son las ciudades que han recurrido a esta crítica medida, ante los altos niveles de violencia.

A la fecha cuentan con 10 cámaras, con una capacidad para almacenar 900 cadáveres. Sin embargo, las autoridades han negado que exista saturación en sus instalaciones.

Veracruz es la segunda entidad con mayor adquisición de este mecanismo al verse rebasada en sus servicios periciales y la imparable ola violencia, ejecuciones y descubrimiento de fosas clandestinas.

Milenio señala que la compra de cámaras frigoríficas inició al finalizar la administración de Javier Duarte, cuando la capacidad de 100 cuerpos de los servicios periciales se vio rebasada.

Ya bajo la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, se adquirió otro contenedor en el que se almacenaron 400 cuerpos, y que permitió la sustitución de un espacio que ya había sido rebasado.

Se estima que en los servicios médicos forenses del estado se tienen hasta 600 cuerpos sin identificar, la mayoría de ellos recuperados de fosas clandestinas.

En tanto, estados como Tijuana, Tamaulipas y Durango, que no tienen saturados sus servicios forenses, recurrieron a esta medida como previsión ante el repunte de la violencia.

El tema de los tráileres frigoríficos tomó gran relevancia, luego de que se descubrieron dos de estos camiones deambulando por el estado de Jalisco.

Por el  momento, ya fueron inhumados 19 cuerpos, de los 322. Los restos humanos fueron depositados en féretros individuales en el panteón de Guadalajara. Además se informó que se gestionó la adquisición de 900 gavetas con los municipios de Guadalajara y El Salto; y que ya se compraron 150 féretros para la inhumación de más cuerpos.

Artículos Relacionados

Suman 14 las personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Falleció Alicia Matías, la mujer que protegió a su nieta de explosión

Editor Mujeres Mas

Es momento de recordar que somos un pueblo llamado humanidad: Juan Manuel Santos

Editor Mujeres Mas

Aumenta a 10 el número de víctimas mortales por explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Martha Lidia Pérez Gumecindo, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Editor Mujeres Mas

Estudiantes de la FES Zaragoza recolectan víveres e insumos médicos para afectados de explosión

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.