domingo 07 septiembre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Proponen establecer obligatoriedad constitucional de paridad de género

 

  • Debe darse otro paso para eliminar la discriminación, exclusión, maltrato, abuso, violencia hacia las mujeres.

México.- Con el fin de asegurar que la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres no dependa de vaivenes políticos o de cualquier otro tipo de intereses, la senadora Kenia López Rabadán propuso establecer la obligatoriedad constitucional de paridad de género en órganos de decisión de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en organismos públicos autónomos.

La legisladora de Acción Nacional dijo que es necesario modificar diversos artículos de la Constitución, a efecto de dar otro paso para eliminar la discriminación, exclusión, maltrato, abuso, violencia y constantes riesgos de vulneración a los derechos y libertades fundamentales de la mujer.

Señaló que es necesario que las autoridades reflejen en las instituciones la conformación de géneros que existe en la sociedad; de ahí, explicó, que la iniciativa busca que el Poder Ejecutivo, tanto federal como de los estados, cuente con un gabinete integrado por un cincuenta por ciento de mujeres.

Asimismo, que la mitad de los cargos de jueces y juezas, magistrados y magistradas y de consejeros y consejeras sean ocupados por mujeres. De la misma manera, en el resto de las áreas de decisión de instituciones y organismos autónomos que forman parte de la administración pública.

López Rabadán indicó que la paridad de género con la que cuenta actualmente el Congreso de la Unión es un paso más hacia la igualdad sustantiva de oportunidades entre mujeres y hombres; sin embargo, todavía es necesario eliminar barreras y seguir impulsándola.

Para garantizar la igualdad de género en el ejercicio del poder público, la paridad no puede limitarse simplemente a las candidaturas en los cargos de elección popular del Poder Legislativo, como sucede actualmente a nivel federal y local en nuestro país, apuntó.

Consideró indispensable que deben dejar de existir disposiciones legales que simplemente sugieran que tiene que existir paridad de género en los cargos de decisión en las instituciones.

La senadora advirtió que “si las mujeres nos confiamos y pensamos que con este logro la batalla se encuentra ganada, corremos el riesgo de perder la guerra”.

La iniciativa que modifica diversos artículos de la Carta Magna, se envió a las comisiones de Puntos Constitucionales, Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos.

 

Artículos Relacionados

Sheinbaum reconoce a David Monreal por histórica baja en homicidios

Editor Mujeres Mas

Traducen a 35 lenguas indígenas la Cartilla de Derechos de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Cámara de Diputados debe ser transparente y garantizar la no corrupción: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “El resultado es bueno para el país”, presidenta tras reunión con Rubio

Editor Mujeres Mas

Presidenta reconoce fortaleza de mujeres de las Fuerzas Armadas

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum y Rubio acuerdan Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.