jueves 20 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

‘World Press Photo’ llega a México; de 42 fotoperiodistas ganadores sólo 5 son mujeres

Por Berenice Vásquez

Con 137 fotografías ganadoras arrancó el concurso de fotoperiodismo más importante a nivel internacional, el World Press Photo 2018, en la Ciudad de México.

El concurso, organizado por la fundación holandesa World Press Photo, es patrocinado a nivel mundial desde 1992 por Canon y contó con la participación de 4,548 fotógrafos, fotoperiodistas y documentalistas de 125 países, quienes enviaron 73,044 imágenes.

En esta ocasión de los 42 fotógrafos ganadores sólo cinco fueron mujeres, lo que lamentó la curadora y representante del concurso Babette Warendorf, al señalar: “En World Press Photo reconocemos que hay un problema de diversidad. Cada año llegan solo 17 por ciento de entradas de mujeres”.

                                              Babette Warendorf, curadora y representante de World Press Photo.

Sin embargo, no se tiene la certeza de que sea representativo como profesión. ‘’Por lo general el periodismo puede ser un mundo muy difícil, dominado por hombres, machista y a veces para las mujeres el difícil entrar y pensamos que esa es una de las razones por las que hay poca participación de este sector en el concurso’’, dijo para MujereMás Warendorf.

Un ejemplo de ello es que mucha  veces se piensa que ‘’las mujeres son más débiles para entrar a una zona de conflicto’’.

Y sobre el tema que últimamente ha estado en los medios de comunicación de todo el mundo, el acoso sexual, la curadora de World Press Photo enfatizó que ‘’justo esta semana se abrió una discusión muy fuerte de #MeToo, de acoso sexual en la profesión de fotoperiodismo, y es muy importante seguir hablando de esos temas para hacerla una profesión más igual, porque es necesario tener perspectivas de todo el mundo, la mitad del mundo somos mujeres’’.

Ronaldo Schemidt, el ganador

Este concurso que destaca por conectar al mundo con las historias que se reflejan en las fotografías, este año premió la La crisis de Venezuela, de Ronaldo Schemidt.

En la imagen de Schemidt, se muestra a José Víctor Salazar Balza envuelto en llamas tras haberle explotado un tanque de gasolina de una motocicleta mientras corre en medio de enfrentamientos violentos con la policía durante una protesta en contra del presidente Nicolás Maduro, en Venezuela. Salazar sobrevivió al accidente y sufrió quemaduras de primer y segundo grado.

Para esta 61 edición, el jurado – integrado por 17 destacados profesionales de la imagen- otorgó premios a un total de 42 fotógrafos de 22 nacionalidades: Australia, Bangladesh, Bélgica, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, Rusia, Serbia, Sudáfrica, España, Suecia, Colombia, Dinamarca, Egipto, Irlanda, Noruega, Los Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela.

Las imágenes ganadoras son presentadas durante un año en cerca de 100 ciudades de 45 países y son vistas por aproximadamente 4 millones de personas en el mundo.

Libertad de prensa

Una de las principales preocupaciones de los organizadores del concurso es la libertad de prensa, la cual consideraron fundamental para el World Press Photo. Mención especial tuvo México, el país en paz más peligroso para ejercer el periodismo.

Ejemplo de ello es el reciente caso del periodista asesinado en Playa del Carmen, el séptimo en lo que va del año en el país.

’La libertad de prensa es fundamental porque solamente si hay libertad de prensa los fotoperiodistas tienen la libertad de contar las historias que quiera –historias conocidas, historias desconocidas-‘’, señaló Babette Warendorf.

Por ello, consideró ‘’un reto para el próximo gobierno terminar con la impunidad en los asesinatos hacia periodistas, que es casi del 95 por ciento’’.

Cabe señalar que este año 65 fotoperiodistas mexicanos participaron en el concurso de nivel internacional.

El Museo Franz Mayer alberga el World Press Photo a partir de este viernes 27 de julio y hasta el domingo 23 de septiembre, de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 19:00 horas, en Av. Hidalgo 45, Colonia Centro Histórico en la Ciudad de México.

Artículos Relacionados

Hacia una sociedad del cuidado, ¿por qué redistribuir esta tarea asignada a las mujeres?

Editor Mujeres Mas

Envejecimiento de la población avanza rápidamente; las mujeres son mayoría

Editor Mujeres Mas

Reabre en su totalidad la Línea 1 del Metro; tendrá una vida útil de 50 años más

Editor Mujeres Mas

Estos son los horarios para el transporte público el lunes 17 de noviembre

Editor Mujeres Mas

Rector de la UNAM designa a Manuel Palma como secretario de Prevención y Seguridad

Editor Mujeres Mas

Desaparece hija de madre buscadora en Guanajuato; AI pide “redoblar los esfuerzos para encontrarla”

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.