viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Capacitan a funcionarios de Oaxaca en uso del lenguaje no sexista

Oaxaca. Con la finalidad de dotar de estrategias y herramientas gramaticales básicas que permitan al personal encargado de la creación de textos, comunicados y documentos administrativos evitar la discriminación hacia las mujeres, autoridades estatales desarrollaron el taller “Uso no sexista del lenguaje”.

La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) informó que en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), desarrollaron dicho curso para dar cumplimiento a tratados y acuerdos internacionales en la materia.

La capacitación se realizó durante dos días por la jefa del Departamento de Impartición y Réplica de la Formación y Certificación del Inmujeres, Esther Madrid Buenrostro, a personal de dependencias como los Servicios de Salud, secretarías de Medio Ambiente, Administración, Finanzas, Seguridad Pública, entre otras, así como a Universidades y Tecnológicos del estado.

Durante el mismo, se revisaron temas como el papel de las instituciones como agentes socializadores del género, la importancia el uso no sexista del lenguaje y la aplicación de las estrategias no sexistas e incluyentes en documentos oficiales.

Asimismo, se dio a conocer el marco normativo a nivel internacional, nacional y local que respalda el uso no sexista del lenguaje, en el ámbito de la administración pública, de cara a la construcción de un cambio cultural necesario y urgente para erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres.

Durante esta capacitación, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, señaló que el lenguaje por definición no es sexista, “lo es el uso que hagamos de él, ya que las palabras no tienen sexo, tienen género gramatical y se pronunció porque los conocimientos adquiridos sean replicados en las áreas de trabajo de cada participante”.

 

Artículos Relacionados

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.