jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

VIDEO. Empleo juvenil, el gran reto en AL: Campa Cifrán

 

México. El empleo juvenil representa un reto extraordinario para la región de América Latina, toda vez que la tasa de desocupación aumenta cada año, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, durante el III Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.

Durante su participación en el Panel ¿Estamos formando para el mercado laboral?, habló sobre la empleabilidad y el emprendimiento juvenil con representantes de los países que conforman el grupo.

En compañía de su homóloga de Colombia, Griselda Janet Restrepo, el encargado de la política laboral de México, reconoció la importancia de fortalecer los vínculos entre los ministerios de Trabajo y de Educación para contribuir a una mejor transición para los jóvenes que les permita enfrentar los retos actuales en el mundo laboral.

“Destaco la importancia de este foro… porque representa el reto principal que hay en nuestros países. No hay mejor política social que la generación de empleos. Resolver los problemas de la juventud implica generar oportunidades…porque abrir una discusión como se está haciendo aquí, con los propios jóvenes, discutirlo con ellos”, destacó el Titular de la STPS.

Ante 400 jóvenes, de los cuales 100 eran mexicanos, Campa Cifrián señaló que, a través del Servicio Nacional de Empleo, se facilitó la colocación en puestos de trabajos formales a casi 475 mil jóvenes y se ha apoyado con programas como Fomento al Autoempleo, Bécate y el Programa de Capacitación a Distancia para trabajadores (PROCADIST).

Recalcó que una de las acciones de la Alianza Pacífico es avanzar en la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, que promueve la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas principalmente en negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencias políticas, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente, cambio climático, innovación, ciencia y tecnología e ingenierías.

Así mismo, el funcionario mexicano recordó que la tasa de desempleo pasó de 7.9, en 2016, a 8.4, en 2017, lo que significa más de 24 millones de personas sin empleo en la región.

La tasa de desempleo juvenil también ha ido al alza en los últimos años, apuntó Campa Cifrán, al señalar que ésta incrementó de 14 a casi 19 por ciento de 2007 a 2016.

Sólo uno de cada cinco jóvenes latinoamericanos busca un trabajo sin conseguirlo y, contrario a ello, seis de cada diez lo encuentran en la economía informal, comentó en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

Artículos Relacionados

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas

Tribunal absuelve al futbolista Dani Alves; pone en duda testimonio

Editor Mujeres Mas

CIDH llama a México a “redoblar esfuerzos en investigación” del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.