sábado 25 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Roberto Campa pide atender delitos contra jornaleros agrícolas

México. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa Cifrián, llamó a los fiscales y delegados de la Procuraduría General de la República a no ser omisos ante los delitos que se cometen contra jornaleros agrícolas y sus familias.

Campa Cifrián participó en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, ya que fue uno los acuerdos de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra), que se llevó a cabo en Acapulco, Veracruz.

“Vamos a notificarle a las y los secretarios (del Trabajo) del país que hemos conversado con ustedes y a pedirles que se acerquen con los Procuradores y Fiscales, para hacer de su conocimiento los asuntos, los temas que tenemos en la Secretaría (STPS) que consideramos pueden ser constitutivos de delitos, y pedir su colaboración y su apoyo”, explicó.

El titular de la dependencia federal solicitó trabajar de manera conjunta, para generar esquemas que permitan una atención ministerial oportuna y eficaz a los jornaleros desde sus lugares de origen, cuando inician su traslado a los centros laborales y mientras ya se encuentren desempeñando su trabajo.

“Estamos frente a uno de los grupos de trabajadores más vulnerables, ustedes saben, los jornaleros se mueven con sus familias y es un asunto que involucra no solamente a sus trabajadores, involucra a sus mujeres y a sus hijos. Estamos convencidos que un trabajo conjunto puede ser mucho más eficaz para atender esta responsabilidad”, expuso en un comunicado.

El encargado de la política laboral del país también manifestó que de los compromisos adquiridos en la conferencia nacional también se desprende el fortalecimiento en las inspecciones a centros agrícolas para combatir a los “enganchadores”, y a quienes cometan delitos de trata de personas y explotación infantil.

También la creación de un padrón de los trabajadores del campo, de sus centros laborales, así como de aquellos intermediarios o “enganchadores”, que los engañan prometiéndoles trabajo.

Destacó que la STPS cumple con las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y los criterios para tomar medidas que garanticen su protección integral.

Artículos Relacionados

¡Alista tus disfraz! Este sábado es el Paseo Nocturno de Día de Muertos

Editor Mujeres Mas

UNAM colabora en la creación de nanopartículas funcionalizadas contra el cáncer de mama

Editor Mujeres Mas

UNAM, lista para colaborar en las tareas de apoyo y reconstrucción de entidades afectadas por inundaciones: Lomelí Vanegas

Editor Mujeres Mas

Se realiza con éxito la ‘Rodada con Causa: Pongamos fin a la Polio’

Editor Mujeres Mas

UNAM envía 100 toneladas de ayuda humanitaria a damnificados de Veracruz

Editor Mujeres Mas

Enseñanza a distancia, vía transformadora para el desarrollo de nuestras sociedades: UNAM

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.