viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –

NTX / México. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), autoridades electorales y representantes de Derechos Humanos reprobaron los hechos de violencia ocurridos en el presente proceso electoral, especialmente contra las mujeres.

La competencia político electora no tiene por qué estar sustentada por la violencia, pues la disputa del poder por medio de las balas se dio hace más de 100 años, cuando no existían las actuales instituciones electorales, advirtió el fiscal Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños.

El fiscal expresó lo anterior al unirse al llamado que hizo este jueves la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para rechazar cualquier tipo de violencia política.

Durante la presentación de la “Pieza digital de insumos útiles para prevenir la violencia política por razones de género”, realizada en instalaciones de la CNDH, el titular de la FEPADE repudió los hechos de violencia ocurridos en el presente proceso electoral, especialmente contra las mujeres.

Se trata de hechos que distraen a las candidatas de su principal compromiso de convencer a los electores de que son ellas la mejor opción para los cargos públicos por que compiten y afectan a la democracia representativa, apuntó.

En su oportunidad la cuarta visitadora de la CNDH, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, explicó que el instrumento electrónico se creó precisamente por la inquietud de las mujeres que compiten en el ámbito electoral por la violencia que se ha desatado.

Se trata de un compendio de todos los recursos con que cuenta la ciudadanía para combatir este fenómeno y fue producto de una serie de reuniones con candidatas de distintos partidos, con autoridades electorales y de la Fepade, ante la inquietud por esos hechos.

En todo caso hizo un llamado enérgico a terminar con la violencia en los procesos electorales, especialmente con la violencia de género que se ha recrudecido en algunos estados durante el actual proceso electoral.

En su oportunidad la consejera Dania Paola Ravel Cuevas, del Instituto Nacional Electoral, llamó también de manera enérgica a terminar con la violencia que se ha dado en los actuales procesos electorales, pues afirmó que éstos afectan a la legalidad en el país en general.

A pesar de que existen instrumentos legales para garantizar la equidad de género en las campañas electorales y los instrumentos para que los partidos postulen mujeres en todo tipo de candidaturas, incluyendo las competitivas, aún hay violencia contra ellas.

Tan es así que a la violencia de género que lamentablemente se vive en el país se le debe sumar la violencia política, que sin duda están enfrentando muchas candidatas y funcionarias públicas de todos los niveles de gobierno, partidos políticos y estados de la República, anotó.

Artículos Relacionados

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.