domingo 17 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

México, Argentina, Guatemala y Paraguay suscriben Acuerdo de Cooperación Laboral

México. Con el objetivo de fortalecer la vinculación a partir de los Servicios Nacionales de Empleo, México a través del secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián,csuscribió un Acuerdo de Cooperación Laboral con sus homólogos de Argentina, Guatemala y Paraguay.

En el marco de la 107° Conferencia Internacional del Trabajo el titular de la STPS destacó que este instrumento busca respetar los derechos laborales de los migrantes y agilizar su documentación, además de establecer esquemas apropiados de difusión y verificación, a fin de garantizar las condiciones para un trabajo digno y decente.

En reuniones por separado con sus homólogos,  Campa Cifrián acordó:

Con la ministra de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, Aura Leticia Teleguario Sincal, desarrollar un Programa de Trabajo Temporal (PTT) para que guatemaltecos y mexicanos puedan trabajar en ambos países de manera planificada, documenta y segura.

Con Guillermo Sosa Flores de Paraguay, desrrollar actividades de cooperación técnica en materia de operación de oficinas de empleo, movilidad laboral agrícola, observatorios laborales, registro de asociaciones sindicales y en la defensa del trabajador.

En tato, con Jorge Alberto Triaca, Ministro del Trabajo de Argentina, establecer una cooperación técnica de combate al trabajo infantil, promoción de la seguridad social, inspección laboral y políticas activas de empleo, entre otros temas de interés para ambas naciones.

Mientras que en el diálogo que sostuvo con los ministros de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, Luis Ernesto Carles Rudy y del Trabajo y Previsión Social de Chile, Nicolás Monckeberg Díaz, se solicitó el apoyo a fin de actualizar la información de la plataforma “Banco de Buenas Prácticas de inspección laboral en Iberoamérica”.

Esta plataforma que fue diseñada e implementada por México, concentra experiencias en materia de inspección en la región.

Artículos Relacionados

Día Nacional de la Mujer Futbolista: Cerrar la brecha dentro y fuera de la cancha

Editor Mujeres Mas

Carina Gómez Fröde toma protesta como presidenta del Tribunal Universitario

Editor Mujeres Mas

Alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en once alcaldías de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Reportan caída de WhatsApp Web

Editor Mujeres Mas

Traslado de 26 criminales a EU, “por interés nacional”: Harfuch

Editor Mujeres Mas

Entre el fuego y el hambre, las mujeres de Gaza se enfrentan a la muerte en busca de alimentos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.