viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Piden a presidenciables mayor protección para mujeres víctimas de violación

NTX / México. Los abogados Christian Acosta García y Francisco Vázquez-Gómez Bisogno pidieron a los candidatos a la Presidencia de la República incorporar en su agenda de gobierno la modificación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) de Salud 046, para para garantizar la protección integral de las mujeres víctimas de violación.

Ello, ya que la redacción de la NOM 046 abre la puerta para que no sólo no se atienda de manera integral la mayoría de los casos de violación a mujeres, sobre todo si son menores de edad, sino que genera vacíos en lo que se refiere a dar parte, denunciar, investigar y castigar a los agresores.

En un comunicado, abundaron que también carece de claridad, por lo que se está frente a una norma “que es un espejismo de solución”; por un lado “busca atender a las víctimas de los delitos de violación, pero por otro, propicia que los agresores sigan libres y sin castigo”.

“Al tiempo que la falta de claridad normativa diluye la atención interinstitucional y coordinada, en claro perjuicio a las agredidas”, agregaron.

La finalidad de llamar a los aspirantes presidenciales es con el objetivo de modificar la redacción vigente al numeral 6.4.2.7, a fin de garantizar una verdadera atención integral a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violación, con pleno respeto a sus derechos.

Para ello se propone dar vista inmediata a las procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, establecer una coordinación con el Ministerio Público, hacer valoraciones especializadas, brindar asesoría integral a víctimas y ejercer una representación coadyuvante e involucrar de manera obligatoria a instituciones y dependencias.

Entre otras, también establecer la aplicación urgente de acciones de protección y apoyo a niñas y adolescentes que han sido víctimas de referido delito, por ejemplo, canalizar a la menor a un centro de asistencia social para una valoración especializada e inmediata.

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Publica (2017), muestra que un 95.4 por ciento de los delitos de tipo sexual en México no son denunciados.

Artículos Relacionados

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas

Tribunal absuelve al futbolista Dani Alves; pone en duda testimonio

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.