domingo 09 noviembre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Erradicar la violencia política de género, reto para este proceso electoral: TEPJF

NTX / México. Uno de los retos más importantes es la defensa de los derechos político-electorales del ciudadano en el presente proceso electoral y el objetivo principal será evitar a toda costa la violencia política de género, la cual se ejerce por acción y omisión y ocurre no sólo por los hombres, sino por las propias mujeres, afirmó la magistrada Presidenta de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Martha Concepción Martínez Guarneros.

La funcionaria agregó que el mayor número de denuncias que se presentan corresponde al derecho a la afiliación a los partidos políticos, así como el acceso a los cargos y al nombramiento, situación que se recrudece con la violencia política de género, la cual es oculta.

Martínez Guarneros refirió que antes de emitir una sentencia, la Sala Regional Toluca le otorga prioridad a la defensa de los derechos humanos, con lo cual se busca la capacitación, los registros de proporcionalidad y el control de convencionalidad, “pues todo va enlazado para llegar a la sentencia judicial”. Subrayó que “se debe tener conocimiento de toda materia en derechos humanos, tanto a nivel constitucional como de los tratados internacionales”.

 

Artículos Relacionados

Presentan en CDMX el Programa de Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Brugada alista Plan Integral contra el Abuso Sexual

Editor Mujeres Mas

Necesario convocar a los hombres para erradicar la violencia”: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal

Editor Mujeres Mas

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con principios multilateralistas de la ONU: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Macron

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.