sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
Sin categoría

Elena Urrutia

El cambio cultural

Nuestro reto es romper con las estructuras tradicionales que estorban, y olvidar algunas ideas que nos fueron inculcadas desde el nacimiento”, dijo alguna vez Elena Urrutia, ahora sabemos que tanto en su vida privada, como en la trayectoria profesional, María Elena logró ese desafío. Formó parte de la primera hornada de feministas que desde el activismo, la academia, el periodismo y la literatura, irrumpieron en la década de 1970 en México. María Elena Lazo de Mendizábal, mejor conocida como Elena Urrutia, nació en 1932 en la Ciudad de México, fue una de las pioneras en estudios de género en México e iberoamérica, así como gestora de las primeras iniciaticas culturales que contribuyeron a hacer visibles las ideas feministas. Como directora de la Casa del Lago de la UNAM, En 1972 llevó a cabo las primeras conferencias sobre feminismo, y más adelante, organizó concursos de cuento y de teatro con perspectiva feminista. También integró el comité editorial de la histórica revista FEM. Fueron años de rupturas y descubrimientos, contrariando el “destino” de las mujeres, Elena optó por seguir estudiando, y para no depender económicamente de su familia, desempeñó algunos trabajos vinculados con el cine y el periodismo. Obtuvo un posgrado en Letras Francesas en la Universidad Libre de Bruselas. Su compromiso con las causas de las mujeres se expresó en la creación, en 1983, del Programa de Estudios Interdisciplinarios de la mujer en el Colegio de México, misma que tuvo un presencia gravitamente en el desarrollo de los estudios de género , Elena Urritia fue autora de numerosos artículos, ensayos y libros. Murió el 30 de octubre de 2015.

 

 


Texto tomado de la agenda Las Visionarias. INMUJERES 2018
Coordinación de la investigación: Sara Lovera.

Artículos Relacionados

Karla Planter asume como la primera rectora de la UdeG; va por estructura paritaria

Editor Mujeres Mas

“Hoy, dejaste la playera del héroe y te convertiste en un ícono más de la impunidad”: Ivonne Ortega a Cuauhtémoc Blanco

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Indignados, dispersos y deprimidos

Editor Mujeres Mas

Eliminar la figura del fuero fortalecerá la protección parlamentaria y oxigenará la vida política del país: Alfonso Ramírez

Editor Mujeres Mas

FGR acusa omisiones en caso Teuchitlán; urge a autoridades de Jalisco a entregar investigación

Editor Mujeres Mas

Conoce La Cartilla de Derechos de las Mujeres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.