domingo 06 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNA INVITADA

«CEREBRO 40»: La política me saca ronchas

Amiga o amigo de la Ciudad de México o del Interior de La República, Señor, Señora, Señorita:

Así como yo, ¿usted se siente confundido, aturdido, cansado de la publicidad de las campañas políticas de este país?

Así como yo, ¿usted no entiende la diferencia entre “precampañas”, “intercampañas” y “campañas”?

Quiero decirle que nosotros no somos los que estamos mal, esto que nos sucede es un síndrome, más que un síntoma casi una enfermedad.

Tal vez le pasa como a mí, que lejos de sentir confianza cuando escucha sobre las celebridades que cada día se alinean como simpatizantes en cada uno de los partidos y se siente apanicado tratando de entender cómo es posible que de un día a otro nieguen la cruz de su parroquia y apoyen a quien criticaron y atacaron ferozmente hasta hace poco tiempo.

Tal vez usted sienta que nadie asesora a los candidatos en sus discursos y actos de campaña, que es increíble y carente del más mínimo sentido común que acepten en sus filas a gente con la peor reputación con tal de sumar simpatizantes, tal vez usted igual que yo piensa que en un país con tanta polaridad y apatía, basar una campaña solo en desprestigiar al otro, lejos de llevarnos a sentir agrado por algún partido o candidato tenemos cada vez peor sensación de estar a punto de caer al vacío.

Tener que elegir un candidato por cual votar para ejercer el derecho al voto y no dejar en manos de otros nuestro futuro pareciera más complicado que tener que escoger entre contagiarnos de viruela, malaria o peste negra.

El futuro se vislumbra cada vez más nebuloso y aterrador, la información que recibimos los mexicanos se reduce a lo malo que nos va a pasar si gana tal o cual candidato, si gana uno vamos a estar peor que Venezuela (no estoy segura de que la mayoría de la gente haya ido e ese país, ni conozca bien realmente la situación… en fin), si gana otro vamos a regresar de nuevo al Periodo Mesozoico, dominados por dinosaurios sanguinarios y feroces, otro, que nos regresará a la época de del Cacicazgo o peor aún, de la esclavitud, si ganan los otros retrocederemos a tiempos de la Inquisición, perderemos todo lo que hemos avanzado en materia de igualdad y derechos humanos, volveremos a esa época oscura en la que las mujeres divorciadas, madres solteras, personas con diferentes preferencias sexuales, gente de otro color o raza étnica seremos considerados ciudadanos de segunda o mucho menos que eso.

¿Qué hace un ciudadano como usted o como yo? Pareciera que no podemos escapar, ni siquiera podemos optar por la ignorancia y la feliz inconsciencia porque no hay ningún lugar en el que nos sintamos a salvo de la violenta ola de información que nos alcanza por cualquier medio, televisión, radio, redes sociales o medios escritos, creo de repente que hasta la alarma sísmica va a empezar a mandarnos anuncios en lo que salimos corriendo a la calle.

Quisiera ser joven, mucho más joven, votar por primera vez y gozar de ese romanticismo que es obligatorio en la juventud, comprarme una idea y casarme con una de las opciones a muerte, militar activamente, dar el alma en la cancha, morirme en la raya por una ideología partidista, lamentablemente pertenezco ya al grupo de los desengañados y de los incrédulos, nada que hagan o digan me va a convencer y solo me queda soportar épicamente esta contienda, a sabiendas de que lo que venga será igual o peor que lo anterior, y que seguramente habrá beneficiados pero no nosotros, no los ciudadanos promedios que una vez más seremos la carne de cañón, los chivos expiatorios, conejillos de indias de este y los otros sexenios.

Buenas noches y como dijera mi amado Mario Benedetti: “Perdón por la tristeza”.

 

 


Bárbara Lejtik. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, queretana naturalizada en Coyoacán. Me gusta expresar mis puntos de vista desde mi posición como mujer, empresaria, madre y ciudadana de a pie. @barlejtik

Artículos Relacionados

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA: Carta a Toñito

Editor Mujeres Mas

ENTRE LÍNEAS Y LETRAS: Elige tu camino con consciencia

Editor Mujeres Mas

DESDE LA IMAGEN En todas partes y al mismo tiempo: Teuchitlán

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Bruna Husky y las voces del Vacío tecnológico

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Cultura en tránsito. La migración que reconfigura el mundo

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.