miércoles 21 mayo, 2025
Mujer es Más –
Sin categoría

«METAMORFOSIS»: Rebelión de “ninis” que explotan animales silvestres y de compañía

La rebelión de los “ninis” que se dedican a la venta y explotación de animales silvestres y de compañía reunidos ayer sobre Paseo de la Reforma para exigir se derogue la ley que prohíbe la venta en mercados y espacios públicos como banquetas, entre otros, muestra que es un negocio lucrativo –el tercero a nivel mundial después de las drogas y las armas, que debe ser combatido en todas sus raíces.

Nada más falso que acusar a legisladores que han sido sensibles al sufrimiento de los animales de quererlos dejar sin empleo, de lo que se trata es de poner un alto a la explotación indiscriminada que ha generado la importación de leones, tigres, pumas, monos araña y aves que de vivir en su hábitat en libertad pasan a jaulas donde son exhibidos como trofeos.

En cuanto a animales de compañía, los quejosos son personas violentas, insensibles y cuestionables: construyen criaderos de traspatio donde las condiciones de los cachorros son deplorables. Las hembras son máquinas de reproducción sin ninguna misericordia, viven encerradas teniendo camadas y cuando ya no son productivas las envían a los antirrábicos para que las sacrifiquen.

Coincido, apoyo y promuevo como participante en las reformas a la Ley de Protección a los Animales en la Ciudad de México para que no sólo no se eche atrás la prohibición de la venta de animales en mercados y espacios públicos, sino exijo de las autoridades su cumplimiento.

Los gobiernos de los estados están obligados a cumplimentar el artículo 87 bis de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente que a la letra dice: En el ámbito de sus respectivas competencias, se establecerán la prohibición de organizar, inducir o provocar las peleas de perros; la comercialización de fauna silvestre, animales de compañía en la vía pública, mercados, tianguis, puestos semifijos o permanentes.

A las autoridades debe quedarles claro que la venta y explotación de seres vivos es fomentar la violencia e inseguridad porque, una gran mayoría de los vendedores, se dedican a las peleas de perros clandestinas donde, también, se da la venta de droga y armas.

Señores: lucrar con animales no es trabajo, es una vileza humana.

 


Elena Chávez. Estudió periodismo en la universidad Carlos Septién García. Ha escrito los libros “Ángeles Abandonados” y “Elisa, el diagnóstico final”. Reportera en diversos diarios como Excélsior, Ovaciones, UnomásUno; cubrió diferentes fuentes de información. Servidora Pública en el Gobierno del Distrito Federal y Diputada Constituyente externa por el PRD.

 

Artículos Relacionados

RETROVISOR Pasmo en el Congreso

Editor Mujeres Mas

Cámara de Diputados aprueba reforma para combatir el turismo sexual infantil

Editor Mujeres Mas

Fernández Noroña reconoce que en listas de candidatos a jueces hay abogados de narcos; pide a INE cancelar registro

Editor Mujeres Mas

Fiscalía se compromete a investigación rápida en caso AXE Ceremonia

Editor Mujeres Mas

Karla Planter asume como la primera rectora de la UdeG; va por estructura paritaria

Editor Mujeres Mas

“Hoy, dejaste la playera del héroe y te convertiste en un ícono más de la impunidad”: Ivonne Ortega a Cuauhtémoc Blanco

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.