viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

Inequidad de género en el Colegio Nacional

Redacción / En los 75 años que lleva el Colegio Nacional, de un total de 102, sólo ha tenido como miembros a cuatro mujeres, en contraste de los 98 hombres que también lo han sido. Actualmente cuenta con 38 integrantes: 35 varones y sólo 3 féminas.

Ante la marcada estadística de falta de equidad de género en el instituto, algunos miembros mencionaron al periódico El Universal, que el próximo 12 de febrero se pondrá el tema sobre la mesa.

De los 35 miembros varones a sólo 19 el diario mexicano les solicitó una entrevista, pero de esa cifra, sólo tres respondieron a la petición de entrevista: Juan Villoro, Eusebio Juaristi y Vicente Quirarte. Dos enviaron su respuesta por email: Javier Garciadiego y Alejandro Frank, mientras que tres declinaron, de diez no se obtuvo respuesta. Por otro lado, el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma indicó que prepara un artículo sobre el tema, por lo que solicitó conversar después de su publicación, mientras que el presidente en turno del Colegio Nacional, Ruy Pérez Tamayo informó al área de Comunicación Social que aceptaba la entrevista, pero no fue posible localizarlo.

“No se es indiferente a esta situación, se ha estado discutiendo mucho sobre de qué manera puede cambiar la estructura misma de El Colegio Nacional. Ojalá se llegara a una conclusión posible muy rápido, pero el factor humano es complejo y no es posible adelantar vísperas”, precisó Villoro.

La discusión sobre la inequidad en el instituto no es nueva, ya que a través de la plataforma Change.org se hizo la petición al secretario de educación, a la secretaria de cultura y al presidente de la república, de crear un Colegio Nacional de Mujeres, en donde la solicitud ha recabado más de 6 mil 400 firmas de las que destacan la de Sabina Berman, Elena Poniatowska, Olga Sánchez Cordero, Lucía Melgar y Margarita Zavala.

“El Colegio Nacional es una institución mantenida con los impuestos de las y los mexicanos. Las becas que reciben sus 40 miembros, becas de 100 mil pesos mensuales, son pagadas por el dinero tanto de las mujeres como de los hombres del país. Sin embargo, el Colegio Nacional cuenta con 38 miembros, de los cuales 35 varones y 3 mujeres. Sus cifras históricas son aún más discriminatorias: de sus 102 miembros, 4 solamente han sido mujeres”, señala la petición.

 

 


Con información de El Universal.

Artículos Relacionados

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.