viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
SOCIEDAD

La violencia política es por varios frentes: Clara Jusidman

INCIDE Social AC presentó el resultado de sus talleres para sensibilizar a la sociedad sobre el tema.

 

 

Como un ejemplo de la violencia política contra las mujeres en México, desde su experiencia como diputada Constituyente en el proceso de redacción de la Constitución de la CDMX, Clara Jusidman expresa con un signo de exclamación en sus ojos cómo varias de sus compañeras eran obligadas a subir a la tribuna a defender propuestas o ideas con las que estaban en total desacuerdo.

La historia de la violencia política abarca prácticamente todos los sectores: sindicatos, rectorías de las universidades, sector empresarial, la administración pública… y a decir de la también presidenta fundadora de INCIDE Social AC, la Asamblea Constituyente:  

“Amigas mías subieron al estrado a defender algo… se bajan y se ponen a llorar. ¿Por qué? Porque las obligaron a subirse a decir algo contra lo que estaban opuestas”.

En vísperas del año electoral 2018, Incide Social convocó a mujeres de la sociedad civil a reflexionar sobre las distintas formas de violencia política contra las mujeres y en el proceso las participantes desarrollaron propuestas transformadoras para prevenir y evitar ser violentadas.

Sobre este Foro “Propuestas para la participación y la prevención de la violencia política contra las mujeres”, la también ponente y activista política, Rosa Albina Garavito, comentó que desde las instituciones políticas, ONG y asociaciones civiles se debe expandir el mensaje de la no violencia, justo a través de materiales didácticos como juegos o carteles informativos que mujeres integrantes de la sociedad civil han elaborado gracias a los talleres convocados por Incide.

Durante este año, Incide realizó estos talleres que sirvieron como espacios de diálogo e intercambio de ideas en donde las participantes visibilizaron las distintas formas de violencia que se ejercen en su contra; conocieron herramientas legales para combatirla, denunciarla y prevenirla. Además, conocieron métodos y dinámicas para fomentar la participación ciudadana. 

 

Ponentes y organizadoras del Foro

 

 


Por: Ian Soriano @ianpoetico

Artículos Relacionados

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas

Tribunal absuelve al futbolista Dani Alves; pone en duda testimonio

Editor Mujeres Mas

CIDH llama a México a “redoblar esfuerzos en investigación” del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.