sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA

Inmujeres CDMX rescata espacios libres de violencia para mujeres y niñas

Es parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género en la capital. 

El Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX) y la delegación Iztacalco realizaron la declaratoria de “Recuperación de espacios libres de violencia para las mujeres y las niñas”, en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género y como parte del Programa CDMX, Ciudad Segura y Amigable para Mujeres y Niñas. 

La directora general de Inmujeres, Teresa Incháustegui Romero, explicó que por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el “Plan para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX en una ciudad más resiliente” incorporará un enfoque de igualdad de género, con la asesoría de ONU Mujeres y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 

Incháustegui enfatizó que en los últimos años la Ciudad de México ha vivido un proceso de trasformación en materia de difusión y apropiación de los derechos de todas las personas, pero sobre todo del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, que se ha convertido en un “abecedario ciudadano”. 

El jefe delegacional en Iztacalco, Carlos Enrique Estrada Meraz, resaltó que la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas no es tema de una agenda en particular en la demarcación: “Esta lucha no es únicamente de las mujeres, tiene que ser una lucha de toda la sociedad, de los hombres consientes, de los niños, de los maestros y de los trabajadores”. 

Entre las acciones realizadas se encuentran la colocación de juegos infantiles y mobiliario urbano, pinta de banquetas y un mural titulado “Mujer viste de rojo, pero nunca es sangre”; además de la realización de talleres de fotografía digital y de prevención de la violencia de género con mujeres y hombres jóvenes. 

La zona recuperada se ubica en el circuito Mariposas Iztacalco, en zona de canchas de futbol y basquetbol situadas en Sur 20 y Oriente 237, en la colonia Agrícola Oriental. 


Por: Ian Soriano @ianpoetico

Artículos Relacionados

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones

Editor Mujeres Mas

Metro se suma al Día Internacional del Condón; regalará preservativos en estas estaciones

Editor Mujeres Mas

Grupos de la Sociedad Civil podrán recibir equipo médico a través de “Curando México”

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.