viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
TECNOLOGÍA

Google festeja con doodle 50 años del primer lenguaje de programación para niños

Redacción / El día de hoy se conmemora el 50 aniversario de la creación de los lenguajes de programación para niños, por lo que Google lanzó un Doodle interactivo en donde los usuarios pueden guiar a un conejo para llegar a su objetivo.

El equipo de Doodle, en conjunto con Google Blockly e investigadores de MIT Scratch, desarrollaron un juego en donde un tierno conejo debe seguir su camino hasta la meta, y en el camino recolectar zanahorias para alimentarse.

De acuerdo con uno de los colaboradores del proyecto del MIT, en la década de los años sesenta, mucho antes de la llegada de las computadoras personales, Seymour Papert e investigadores del MIT desarrollaron “Logo”, el primer lenguaje de codificación diseñado para niños.

“Con Logo los niños podrían programar los movimientos de una tortuga, dándoles la oportunidad de explorar ideas en matemáticas y ciencias”, señala el especialista a través del blog de Google.

Papert y sus colegas previeron que las computadoras podrían ser utilizadas por todos los niños como una poderosa herramienta para el aprendizaje, y en la codificación una forma para que desarrollaran confianza y fluidez, con una tecnología moderna.

“Con el Doodle de hoy, el primer Doodle de codificación, celebramos cincuenta años de codificación de idiomas para niños mediante Coding for Carrots”.

Al igual que Logo, Scratch se desarrolló en el MIT y se basa en las primeras ideas de Papert sobre los niños y las computadoras; está diseñado para ser menos intimidante que los lenguajes de programación típicos, pero igual de poderoso y expresivo.

“La programación de los niños en las computadoras debe haber sonado futurista y poco práctica en 1960, cuando se creó Logo por primera vez, pero hoy en día las computadoras se usan en casi todos los aspectos de nuestras vidas”.

 

 

Artículos Relacionados

Este jueves la Luna se pintará de rojo durante el eclipse lunar total

Editor Mujeres Mas

SCJN avala penas por violencia sexual con IA en Sinaloa

Editor Mujeres Mas

Guardia Nacional de Texas podrá arrestar a migrantes

Editor Mujeres Mas

Tribunal Supremo de EU confirma ley que prohíbe TikTok

Editor Mujeres Mas

Reportan la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

Editor Mujeres Mas

Australia prohíbe uso de redes sociales a menores de 16 años

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.