viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
Sin categoría

«SIN APUNTADOR»: Compromiso con la presea Hermila Galindo: Martha Tagle

“Hermila Galindo Acosta, fue una precursora de los Derechos Políticos de las mujeres, se le conoce como una persona cercana a Venustiano Carranza, presentó la primera iniciativa en la Constitución 1917, para que se reconociera a las mexicanas como ciudadanas con voz y voto. Desafortunadamente no lo logró, pero incluso se postuló como candidata. Fue una revolucionaria que abrió brecha”, así lo expresa la senadora Martha Angélica Tagle Martínez, quien es una de las mujeres que será galardonadas con la presea Hermila Galindo 2017, que otorga la Asamblea Legislativa cada año.

A la pregunta ¿qué significa este premio?, asegura que se siente emocionada y comprometida “porque, sin duda, cuando se analizan las condiciones en que las mujeres en esa época en el Congreso Constituyente y la Constituyente Feminista de 1916, eran difíciles, pero a pesar de todo se reunieron en Yucatán, tomaron acuerdos y empezaron a trabajar por los derechos de las mujeres. Lo que ellas hicieron fue abrir brechas, a nosotras nos ha tocado ir aplanando el camino, a otras les toca seguir trabajando en el tema, que encuentren un poco menos difícil el camino”.

La Asamblea entrega el galardón para conmemorar el Día Internacional contra la no violencia hacia las Mujeres y los 101 años del Congreso Feminista. El objetivo de esta distinción radica en reconocer a mujeres destacadas en derechos humanos, académicas, educativas, sociales, culturales, deportivas, económicas, empresariales, científicas, de investigación y de difusión.

Las seleccionadas son: Patricia Rebolledo, presidenta de la Red de Adultos Mayores de la CDMX, en el rubro de Derechos Humanos.

En el ámbito social, cultural y deportivo a María del Carmen Carreón Castro, magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Martha Tagle, senadora de la República; Gloria Carrillo Salinas, secretaria nacional de la Federación Obrera de Organizaciones Femeniles (FOOF), y a María Paredes Albor, atleta paralímpica.

Y en los ámbitos científicos y de investigación, a Arlen Muñoz, periodista.

Se espera que en los últimos días de noviembre se entreguen los reconocimientos.

 


Lizbeth Álvarez Martínez. Egresada del Centro de Periodismo y Publicidad (CUPP). Reportera en la Ciudad de México. Interesada en el desarrollo de la mujer desde el periodismo y el deporte. Encaminada al descubrimiento de nuevas formas de expresión. Apasionada de los gatos y coleccionista de amistades.

Artículos Relacionados

Karla Planter asume como la primera rectora de la UdeG; va por estructura paritaria

Editor Mujeres Mas

“Hoy, dejaste la playera del héroe y te convertiste en un ícono más de la impunidad”: Ivonne Ortega a Cuauhtémoc Blanco

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Indignados, dispersos y deprimidos

Editor Mujeres Mas

Eliminar la figura del fuero fortalecerá la protección parlamentaria y oxigenará la vida política del país: Alfonso Ramírez

Editor Mujeres Mas

FGR acusa omisiones en caso Teuchitlán; urge a autoridades de Jalisco a entregar investigación

Editor Mujeres Mas

Conoce La Cartilla de Derechos de las Mujeres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.