viernes 14 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

Violeta, la primera radio feminista en México

Redacción / En los primeros meses de 2018, el 106.1 de FM será la frecuencia de Radio Violeta, la primer radio feminista en México, “es la primera concesión social-comunitaria, es un hito, ya que hay muy pocos países en el mundo donde se han otorgado títulos de concesión para operar estaciones de radio feminista que promuevan la igualdad de género, no sólo en los contenidos, también en sus derechos y cómo son representadas en la narrativa mediática, el acceso y participación”, destacó Aimée Vega Montiel, investigadora y coordinadora del Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM.

El mundo de los medios de comunicación es masculino, ningún medio de comunicación en el país, público ni privado, es igualitario, pues hay muy pocas mujeres titulares de estaciones de radio y televisión en el país, y en el caso de la televisión privada, sólo el 3 por ciento son mujeres, lo cual dificulta su desarrollo pleno, afirmó Vega Montiel.

La académica encontró en su investigación “Lineamientos y Mecanismos para una reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión con perspectiva de Género”, un análisis de toda la agenda de contenidos en radio, prensa, televisión e internet, que “la violencia contra las mujeres constituye el corazón de la narrativa mediática, discriminar y violentar a las mujeres está naturalizado en el discurso de los medios: las canciones, la publicidad, las noticias, las teleseries, usan un recurso constante de sexualización, representan a las mujeres desempoderadas y los medios sí influyen en cómo se refleja la imagen de las mujeres”.

En 2016, Vega Montiel y las organizaciones Comunicación e información de la Mujer (CIMAC), Salud Integral Para la Mujer (SIPAM) y Mujeres en Frecuencia, constituyeron una asociación civil y presentaron la solicitud de un título de concesión para operar estaciones de radio, “en ejercicio de nuestro derecho, el cual sí fue otorgado”.

La estación empezará a transmitir el próximo año, tendrá una barra programática de noticias, producirá programas útiles para mujeres y niñas, una barra de entretenimiento que incluirá a mujeres creadores en el área de las artes, la música, etcétera. “Será una estación de todas”, expresó.

 

 


UNAM Global

Artículos Relacionados

Desaparece hija de madre buscadora en Guanajuato; AI pide “redoblar los esfuerzos para encontrarla”

Editor Mujeres Mas

Activan alertas por temperaturas de hasta un grado en CDMX

Editor Mujeres Mas

Brugada inaugura Centro de Búsqueda de Personas; único en su tipo en todo el país

Editor Mujeres Mas

Labor editorial de la UNAM es un acto de resistencia en un mundo saturado de información: Rector

Editor Mujeres Mas

Fátima Boch levanta la voz en Miss Universo; participantes la respaldan

Editor Mujeres Mas

Son 80 los menores rescatados de albergue Casa de las Mercedes; hay un detenido

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.