sábado 05 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

Embarazo, primer lugar en discriminación laboral en la CDMX

Redacción / El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) ha atendido hasta finales de octubre un total de 1,193 casos de presuntas conductas discriminatorias. Este número es resultado del empoderamiento de la ciudadanía para hacer exigible su derecho a la no discriminación.

Del total de atenciones se han abierto 156 expedientes de investigación donde la principal causa de discriminación es el embarazo con el 28.57 por ciento, después la condición de salud con un 14.28 por ciento, seguida por el género en 9.34 por ciento y luego la edad con un 6.04 por ciento.

Respecto a este índice, las mujeres acuden al COPRED para denunciar actos de discriminación, ya que fueron violentados sus derechos labores por ejercer su maternidad.

El comunicado emitido por el Consejo para Prevenir la Discriminación capitalina, detalló que en el espacio laboral es donde más se discrimina, registrando un 77.70 por ciento de los casos en ese ámbito, seguido de los establecimientos mercantiles con un 7.64 por ciento y luego aquellos relacionados al espacio educativo con un 5.09 por ciento; asimismo, el derecho al trabajo, a la igualdad y a la educación son los más vulnerados con un 74.21 por ciento, 13.83 por ciento, y 3.77 por ciento respectivamente.

De acuerdo a los datos de la Segunda Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS CDMX 2017), las personas afirmaron que de los 10 grupos más discriminados las mujeres se encuentran en la séptima posición.

El COPRED hace un llamado para denunciar cualquier acto de discriminación mediante los distintos mecanismos disponibles: vía telefónica al 55128639, en la página de internet www.copred.cdmx.gob.mx, de forma presencial en Gral. Prim #10, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc o por medio de la nueva aplicación para dispositivos móviles.

Artículos Relacionados

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas

Huracán “Erick” se degrada a categoría 1; se localiza en tierra sobre Guerrero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.