sábado 13 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

Alertas de Género necesitan presupuesto: CNDH

La prevención y legislación deberán ir acompañadas de presupuesto y voluntad política, advierte el ombudsman nacional.

 

La impunidad es caldo de cultivo y un círculo vicioso para los impartidores de justicia con ideas misóginas en el sistema Judicial mexicano, aseguró el comisionado nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez.

Explicó que el mecanismo de la Alerta por Violencia de Género ha sido útil para generar política pública pero insuficiente porque falta fortalecerlo.

Alertó que deberá ser con el acompañamiento de “presupuesto y voluntad política, sin los cuales la mejor de las discusiones quedará solamente en el discurso”.      

En la presentación del Diagnóstico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, como integrante de los grupos de trabajo que dan seguimiento a los procesos de Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres (AVGM), el ombudsman afirmó que las debilidades de la Alerta hacen que el agresor “no le tema la ley. Si lo detienen, piensa que no lo van a consignar. Y si lo consignan, piensa que va salir absuelto”.   

A su vez, la activista y directora general del programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la CNDH, Elsa Conde, manifestó la preocupación de la Comisión de que los recursos públicos para la atención de la violencia de género, de 2011 a la fecha, presenten una disminución año con año. Por ello, hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda y a la Cámara de Diputados para que aseguren un fondo destinado a la implementación de las alertas por violencia de género.  

De acuerdo con el documento presentado, las 28 declaratorias de alerta por violencia de género emitidas para 27 estados del país las decide la Secretaría de Gobernación y aunque varían en cada entidad, mantienen un esquema general basado en: 

  • Medidas de seguridad
  • Medidas de prevención
  • Medidas de justicia y reparación
  • Visibilización de la violencia de género y mensaje de cero tolerancia

 


Por: Ian Soriano @ianpoetico

Artículos Relacionados

Es momento de recordar que somos un pueblo llamado humanidad: Juan Manuel Santos

Editor Mujeres Mas

Aumenta a 10 el número de víctimas mortales por explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Martha Lidia Pérez Gumecindo, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Editor Mujeres Mas

Estudiantes de la FES Zaragoza recolectan víveres e insumos médicos para afectados de explosión

Editor Mujeres Mas

Suman ocho personas fallecidas tras explosión de pipa

Editor Mujeres Mas

Víctimas por explosión de pipa en Iztapalapa, ascienden a 90 heridos y cuatro fallecidos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.