sábado 05 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

2017, el año más violento de México: Semáforo Delictivo

De acuerdo con datos del Semáforo Delictivo, el 2017 es el peor año en materia de inseguridad en México, ya que de enero a septiembre van 18 mil 505 homicidios dolosos registrados, de los cuales, 14 mil 513 son ejecuciones del crimen organizado.

Santiago Roel, fundador del Semáforo Delictivo señaló en conferencia de prensa, que este año cerrará con más de 24 mil homicidios y 18 mil ejecuciones; cuando en 2011 hubo 17 mil ejecutados por el crimen organizado, “por mucho, el peor año de la historia reciente en materia de seguridad”.

Hay un incremento de este delito en 27 de los 32 estados, en donde los estados con doble rojo por homicidios son: Colima, Guerrero, las dos Baja California y Chihuahua. Hay un incremento de este delito en 27 de los 32 estados.

Los cinco estados con mayor índice de violencia son Nayarit, con 346%; Baja California Sur con 153%, Aguascalientes con 121%, Quintana Roo con 101% y Baja California con 72%.

Refirió que se incrementó la extorsión y el robo de auto en 16% en el año, las lesiones dolosas 14%; el secuestro, 9%; y el robo a casa 3%.

“Lo grave no son tanto los números, preocupa más que México se encuentra inmóvil ante el gran fracaso de la estrategia de seguridad”, concluyó Roel.

Artículos Relacionados

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas

Huracán “Erick” se degrada a categoría 1; se localiza en tierra sobre Guerrero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.